Superando Barreras para la Inclusión Laboral, una experiencia para replicar

Cerca de la mitad de las 1.552 personas atendidas con el piloto del programa Superando Barreras para la Inclusión Laboral, entre Prosperidad Social y su aliado Comfenalco Valle, en Cali y Buenaventura, obtuvieron un contrato laboral formal en empresas vallecaucanas.

Familias en Acción r​​ealiza en Tocaima, Cundinamarca, el primer Encuentro de Madres Líderes y Madres Líderes Indígenas

Prosperidad Social y su programa Familias en Acción, realizan este viernes 6 de septiembre con el a​poyo de la Alcaldía de Tocaima, el primer Encuentro Regional de Madres Líderes y Madres Líderes Indígenas, presidido por el alcalde del municipio Wilmar Martínez y el director regional de Prosperidad Social Cundinamarca, Ricardo Giraldo.

Director de Oferta expone a líderes internacionales el enfoque colombiano en los Bonos de Impacto Social

“Los Bonos de Impacto Social alrededor del mundo” es el nombre del evento convocado por la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford en el cual participa el director de Oferta Social de la entidad, Édgar Picón, en Inglaterra, donde expone el proceso y las claves para haber logrado una meta de cumplimiento del 117%, luego de aplicar este modelo en Cali y Bogotá.

Con recursos de cooperación, Colombia y Canadá le apuestan a la inclusión laboral

Entre el 3 y el 6 de septiembre se realiza en Cali el intercambio de conocimiento Col-Col “Hacia el cierre de brechas para la inclusión laboral”, que lidera la Agencia Presidencial de Cooperación internacional, APC- Colombia, en alianza con el gobierno canadiense y Prosperidad Social, en el marco del modelo de Inclusión Laboral con enfoque de cierre de brechas, de la Unidad del Servicio Público de Empleo SPE.

Gobierno nacional, a través de Prosperid​​ad Social, cumple compromiso con $50.000 millones para el cable de Picacho en Medellín

Prosperidad Social aportará $50.000 millones para la construcción del cable de Picacho, el cable urbano de mayor capacidad del mundo, que beneficiará a más de 400 mil personas del sector nororiental de la ciudad.

Víctimas del conflicto narran sus histo​rias de resiliencia en el libro “Huellas en el territorio” de Prosperidad Social

Prosperidad Social y FUPAD lanzaron el libro “Huellas en el territorio”, que narra 20 historias de familias que fueron desplazadas por la violencia y que hoy tienen un nuevo relato gracias a su capacidad de resiliencia y a los procesos de acompañamiento técnico que se realiza a través del programa Familia en su Tierra.

Con programas de inclusión productiva se atenderán más de ​​4 mil familias en condición de pobreza y vulnerabilidad en Nariño

Para​ la vigencia 2019-2020, Prosperidad Social atenderá población pobre y vulnerable en Nariño con los programas Familias en su Tierra (FEST) -en su intervención siete-, IRACA y Mi Negocio en 10 municipios con una inversión de $33.758 millones, anunció el director regional de Prosperidad Social en Nariño, Jaime Rosales Sarasti.

Más de 168 mil Jóvenes en Acción reciben cuarto incentivo ​​del año por $68.000 millones

Un total de 168.517 participantes de Jóvenes en Acción de 145 municipios que cumplieron sus compromisos con el programa, empezarán a recibir a partir de este miércoles 28 de agosto, el cuarto incentivo del año, correspondiente al periodo de verificación de abril y mayo de 2019 y el cual asciende a los $68.000 millones.

Más de medio millón de estudiantes podrán continuar sus estudios superiores a través del programa Jóvenes en Acción

“Jóvenes en Acción es un programa excelente. Sin él seguramente no podría estudiar o no le podría dedicar el tiempo suficiente porque tendría que trabajar. Por eso, invito a los jóvenes que están saliendo de 11 a que estudien y se apoyen con el pro