Inicio / Fondo de Pago por Resultados
Fondo Nacional de Pago por Resultados
El Fondo Pago por Resultados será el principal referente en el agenciamiento del ecosistema de financiación basada en resultados en Colombia y América Latina para el año 2032.
Visión
El Fondo Pago por Resultados será el principal referente en el agenciamiento del ecosistema de financiación basada en resultados en Colombia y América Latina para el año 2032.
Misión
Gestionar recursos y alianzas de carácter público y privado para el desarrollo y consolidación de un ecosistema de financiación basada en resultados y el diseño e implementación de proyectos innovadores que permitan atender de manera óptima retos sociales, propiciando diferentes tipos de retorno para aliados e inversionistas.
Objetivos
- Posicionar el agenciamiento del ecosistema de financiación basada en resultados del país como plataforma innovadora y efectiva que impulsa diferentes mecanismos en Colombia y la región, para la implementación de programas y proyectos sociales innovadores.
- Generar aprendizajes de los retos diseñados o implementados por el Fondo Pago por Resultados.
- Liderar y coordinar procesos de conocimiento y asistencia técnica en la estructuración de proyectos basados en resultados para el diseño y mejoramiento de las políticas públicas.
- Generar una red de alianzas público – privadas para desarrollar y consolidar un ecosistema de pago por resultados en el país.
Valores
Generamos nuevas ideas constantemente y tenemos la capacidad de implementar estas nuevas ideas para transformarlas en resultados.
Somos el resultado de buenas alianzas e iniciativas y sabemos que hay que trabajar en equipo para generar valor y lograr mejores resultados.
Alcanzamos las metas y objetivos que nos proponemos. Nos enfrentamos a los obstáculos de manera ágil y propositiva.
Nuestra cultura de trabajo está basada en la posibilidad de adaptarnos fácilmente a los cambios y a la habilidad de desaprender para volver a aprender.
Adquirimos el conocimiento por medio de la experiencia. Estamos siempre abiertos a nuevos aprendizajes.
Nuestras acciones están siempre dirigidas a contribuir con la generación de cambios positivos, sostenibles y medibles en beneficio de la sociedad.
Somos capaces de comunicar tanto nuestros aciertos como desaciertos con el fin de mantener una relación de confianza con nuestros públicos objetivos; y nos preocupamos por hacer que los aprendizajes, la información sobre las intervenciones
y especialmente la correspondiente a las actuaciones de la administración de los recursos sea comprensible, completa, oportuna y accesible para todos.
Iniciativas de Innovación:
BONO DE IMPACTO SOCIAL III – BIS 3.1 (FASE 1) - COMFAMA
Objetivo: Busca contribuir con la generación de aprendizajes y soluciones efectivas en resultados de empleo formal, asociados con la colocación y permanencia laboral en el empleo durante tiempos de crisis para población en situación de vulnerabilidad.
Población objetivo: Sisbén IV y Sisbén III, Desempleados, colombianos mayor de edad, sin participación previa en programas de empleo de Prosperidad social u otros Bis.
Cobertura Geográfica: Medellín y su área metropolitana.
Intermediario: Caja de Compensación Familiar de Antioquia COMFAMA
Operadores: COMFAMA y Fundación JUANFE.
Inversionistas de impacto: Fundación Bancolombia, Fundación Fraternidad Medellín, COMFAMA y Fundación JUANFE.
Pagadores: Prosperidad Social y el Banco Interamericano de Desarrollo, en calidad de administrador de los recursos de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza SECO.
Verificador internacional. Deloitte & Touche.
Duración: 5 de abril de 2021 al 19 de abril de 2022.
RESULTADOS ESPERADOS
Vinculación Laboral: 346 personas.
Retenidos a 3 meses: 270 personas.
Presupuesto estimado: 1.788 mil millones, de los cuales 891 mil millones proviene de BID-SECO y 891 mil millones de PROSPERIDAD SOCIAL.
¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.