Inicio / Devolución del IVA
Compensación del IVA, también conocido como Devolución del IVA, es un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas – TMNC, que busca reducir el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas IVA en los hogares más pobres del país.
Reducir el impacto que tiene el impuesto al valor agregado IVA en el consumo de bienes y servicios de la población pobre extrema y pobre beneficiaria.
Para los ciclos de pago 1, 2 y 3 de 2023, son beneficiarios los hogares que según la información en el Sisbén están clasificados en el grupo A y B.
Para las próximas entregas, correspondientes a los ciclos 4, 5 y 6, serán potenciales beneficiarios los hogares clasificados en los grupos A o B (subgrupos B1 a B4) del Sisbén IV que no sean beneficiarios de los programas Tránsito a Renta Ciudadana (Familias en Acción) y Colombia Mayor, según lo dispuesto en la Resolución 01827 de 2023.
Es importante recordar que el programa NO maneja inscripciones y que el cupo de atención del programa es de dos (2) millones de hogares a nivel nacional.
El monto de la compensación se actualiza cada año de conformidad a la Unidad de Valor Tributario – UVT definida anualmente mediante resolución expedida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN y se transfiere un mismo valor para todos los hogares que hagan parte del programa, sin distinción de su ubicación geográfica ni composición del hogar. El Consejo Superior de Política Fiscal – CONFIS determinó el monto de la Compensación del IVA a transferir a los hogares beneficiarios en 2,1065 UVT que para el año 2023 es de 89.000 pesos por cada ciclo de pago.
Las novedades, son el proceso operativo en el cual Prosperidad Social modifica, actualiza o corrige en el Sistema de Información los datos de los hogares potenciales beneficiarios del programa; esto con el fin de contar con información actualizada y veraz, sobre la cual se realice la liquidación y transferencia de los recursos.
Los hogares pueden solicitar cambios, actualizaciones o correcciones de las variables registradas en el Sistema de Información del Programa en cualquier momento, sin embargo, su aprobación y aplicación se realizará según criterios y cronograma definido por Prosperidad Social para cada ciclo operativo.
En este sentido, los hogares pueden reportar las siguientes novedades:
Para ello, los hogares deberán presentar la solicitud ante el enlace municipal del programa, Direcciones Regionales de Prosperidad Social o a través de los canales de servicio al ciudadano de la entidad.
Consulte la estrategia para la implementación del mecanismo de Devolución del Impuesto de Valor Agregado a favor de la población más pobre y vulnerable
¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 3.9 / 5. Recuento de votos: 366
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita Nacional
Mensajes de Texto Gratuitos
Dirección de correspondencia:
Carrera 7 No. 32- 42 local 211
Carrera 7 No. 32- 84
Acceso ciudadanía con movilidad reducida
Sede Principal Bogotá:
Carrera 7 No. 32-84 local 211 – Centro Comercial San Martín / Código postal: 110311
Sede Administrativa Bogotá Conmutador: 601 514-2060
Sedes Regionales
Conmutador: 601 514 2060
Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
Mensaje de texto gratuitos: 85594
Horarios de correspondencia:
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
© Copyright 2023 – Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia
Política de Protección de Datos Personales – Aviso de Privacidad
Política Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Términos y Condiciones de uso “ZONA WIFI GRATIS PARA LA GENTE”
Categoría: Gobierno Abierto – Datos Abiertos