Gestionar donaciones de bienes en especie que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación; así como activos productivos pertinentes para fortalecer las actividades de generación de ingresos de las Unidades Productivas vinculadas a la Dirección de Inclusión Productiva.
Donaciones gestiona con las entidades, públicas y privadas, nacionales o extranjeras, bienes en calidad de donación que sean pertinentes para la satisfacción de las necesidades y las demandas establecidas en la población pobre, pobre extrema, vulnerable y víctima de la violencia que mejoren la calidad de vida de las personas y fomenten los emprendimientos de generación de ingresos.
La población objetivo son todas las personas pertenecientes al Sector de la Inclusión Social y Reconciliación y los emprendimientos vinculados a la Dirección de Inclusión Productiva.
El campo de acción del GIT Donaciones cubre todo el territorio nacional.
El GIT Donaciones realiza una gestión permanente de consecución de donaciones de bienes en especie de parte de donantes públicos y privados, con el ánimo de llegar a la mayor cantidad de población del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación en todo el territorio nacional.
EXPERIENCIAS ANTERIORES
El GIT Donaciones cada año ha beneficiado a un gran número de familias del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación que se encuentran en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, también ha gestionado donaciones para las familias afectadas por desastres naturales y ha entregado en calidad de donación, activos productivos que han ayudado al desarrollo de los emprendimientos para la generación de ingresos de la población vinculada a los programas de la Dirección de Inclusión Productiva.
La asignación de donaciones de bienes en especie hacia la población de un municipio se realiza fundamentada en el ranking municipal para la asignación de donaciones – IPAD.
No, las asignaciones de donaciones de bienes en especie se asignan a la población de un municipio, para el cual se emiten listados de beneficiarios basándose en la cantidad disponible de kits a donar y criterios objetivos de pobreza y vulnerabilidad.
¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 3.7 / 5. Recuento de votos: 26
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.
Atención al Ciudadano
Línea Gratuita Nacional
Mensajes de Texto Gratuitos
Dirección de correspondencia:
Carrera 7 No. 32 – 12 local 211
Carrera 7 No. 32 -84 local 211
Carrera 7 No. 32- 84
Acceso ciudadanía con movilidad reducida
Sede Principal Bogotá:
Carrera 7 No. 32-84 local 211 – Centro Comercial San Martín / Código postal: 110311
Sede Administrativa Bogotá Conmutador: 601 514-2060
Sedes Regionales
Conmutador: 601 514 2060
Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
Mensaje de texto gratuitos: 85594
Horarios de correspondencia:
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
© Copyright 2023 – Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia
Política de Protección de Datos Personales – Aviso de Privacidad
Política Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Términos y Condiciones de uso “ZONA WIFI GRATIS PARA LA GENTE”
Categoría: Gobierno Abierto – Datos Abiertos