Prosperidad Social diseña plan especial de intervención con pueblos nukak y jiw, en Guaviare

Prosperidad Social y los representantes de los pueblos nukak y jiw, en Guaviare, diseñarán esta semana el plan de trabajo para la intervención de los programas de la entidad en el territorio de ambas comunidades indígenas, y para la superación de la situación de pobreza y hambre de su población

Prosperidad Social e ICBF presentan la Estrategia para la superación de la pobreza en la niñez colombiana

Prosperidad Social e ICBF presentan la Estrategia para la superación de la pobreza en la niñez colombiana

El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García, y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, presentaron en Bogotá la Estrategia para la Superación de la Pobreza en la Niñez colombiana. Cuenta con el apoyo de UNICEF, y responde a uno de los compromisos hechos por el Gobierno Nacional en el Plan Nacional de Desarrollo.

Transferencias monetarias e Infraestructura social aportan en la reducción de la pobreza multidimensional: director (e) de Prosperidad Social

Transferencias monetarias e Infraestructura social aportan en la reducción de la pobreza multidimensional: director (e) de Prosperidad Social

El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, resaltó este jueves los avances en la superación de la pobreza multidimensional, reportados para 2021, y recordó que la gestión de oferta, y los programas de empleabilidad y de vivienda e infraestructura social de la entidad inciden en este logro.

Transferencias monetarias son fundamentales para reducir pobreza: Director (e) de Prosperidad Social

Transferencias monetarias son fundamentales para reducir pobreza: Director (e) de Prosperidad Social

El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, destacó este miércoles el papel de las transferencias monetarias, que administra la entidad, en la reducción de la pobreza monetaria en el país entre 2020 y 2021. De acuerdo con las cifras reveladas por el DANE, esta registró un retroceso de 3,2 puntos porcentuales en pobreza, y 2,9 puntos porcentuales en pobreza extrema.

Reconocimiento a las iniciativas, programas y proyectos que aportan a la superación de la pobreza en Colombia

Reconocimiento a las iniciativas, programas y proyectos que aportan a la superación de la pobreza en Colombia

El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, encabezó este viernes el evento de reconocimiento a veinticuatro iniciativas, programas y proyectos que aportan a la superación de la pobreza en Colombia. Fue en el centro de convenciones Ágora de Bogotá. Allí entregó a las entidades públicas y privadas una estatuilla para destacar su trabajo, en cuatro categorías propuestas por la entidad.

Prosperidad Social convoca a aliados para la superación de la pobreza

Prosperidad Social comenzó este viernes una serie de eventos para promocionar entre el sector privado y la cooperación internacional alianzas para la gestión de oferta para la superación de la pobreza. Se realizarán en cinco regiones del país -Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía y Amazonía- y en Santander.

Inicia proceso para la construcción del hospital y de la cancha sintética de Bojayá, Chocó

El subdirector para la Superación de la Pobreza de Prosperidad Social, Juan Camilo Giraldo, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Diego Molano, pusieron la primera piedra de la cancha de fútbol sintética en la Escuela de Formación Deportiva Semilleros de Paz, del municipio de Bojayá. Es una de las obras asociadas a los compromisos adquiridos por el presidente Iván Duque Márquez con la población de este municipio.

“Nuestra lucha contra la pobreza es una lucha por los Derechos Humanos”: directora general de Prosperidad Social

“Durante la crisis social provocada por la pandemia de covid-19, Prosperidad Social se concentró en mitigar los efectos de esta emergencia en la calidad de vida de la población pobre y vulnerable del país y en ajustar las rutas para retomar el ritmo de reducción de pobreza que tuvimos durante los primeros lustros de este siglo”. La declaración es de la directora de la entidad, Susana Correa Borrero, quien aprovechó la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, este 10 diciembre, para ratificar el papel que tiene Prosperidad Social en la recuperación y para recordar el intenso trabajo que este 2020 ha implicado.