Prosperidad Social certificó a más de 45.000 jóvenes del país en el módulo presencial de Habilidades para la Vida
Jóvenes de 210 municipios del país lograron la certificación en este módulo, que ofrece el programa Jóvenes en Acción
Jóvenes de 210 municipios del país lograron la certificación en este módulo, que ofrece el programa Jóvenes en Acción
Prosperidad Social hace un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar: páginas y enlaces fraudulentos están circulando a través de las redes sociales, y prometen inscribir a las personas para recibir el incentivo económico del programa Ingreso Solidario, a cambio de suministrar sus datos personales
A partir de este viernes 8 y hasta el miércoles 27 de octubre, los 2 millones de hogares beneficiarios de Devolución del IVA tendrán disponible la transferencia monetaria de 76.000 pesos, correspondientes al pago del ciclo cinco del programa. También estarán disponibles recursos para hogares que tienen pagos pendientes por retirar.
Prosperidad Social comienza hoy miércoles el proceso de inscripciones a Familias en Acción en Montería, donde hay 20.251 familias focalizadas para ingresar al programa.
Prosperidad Social comienza este jueves el proceso de inscripciones a Familias en Acción en Atlántico, donde hay 59.021 familias focalizadas para ingresar al programa.
Desde este viernes 3 de septiembre los participantes de Ingreso Solidario tendrán disponible la transferencia económica correspondiente el ciclo 17 del programa.
A partir de este lunes 30 de agosto y hasta el próximo 10 de septiembre estará disponible el subsidio de Colombia Mayor para 1.690.640 adultos mayores beneficiarios del programa. Podrán reclamar 80.000 pesos correspondientes al pago del ciclo 8.
Desde el próximo martes 29 de junio estará disponible el pago 15 del programa Ingreso Solidario para cerca de 2,9 millones de hogares participantes habilitados para el actual ciclo.
Prosperidad Social ha entregado más de 13,6 billones de pesos en transferencias monetarias para ayudar a solventar las necesidades básicas de los hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad durante la crisis provocada por covid-19. “Esto en cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para atender la emergencia desde marzo de 2020 hasta lo que va corrido de este año”, dijo la directora de la entidad, Susana Correa Borrero.