Prosperidad Social avanza en la atención a 2.400 hogares wayuu en La Guajira

Prosperidad Social inició la vinculación de 2.100 hogares wayuu al proyecto de implementación de unidades de producción de alimentos para autoconsumo (UPAA), en cuatro municipios de La Guajira, informó este viernes la directora de la entidad, Cielo Rusinque Urrego.

Prosperidad Social se une a conmemoración del Día de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Campaña con mensajes conmemorativos, estrategias de sensibilización para los y las participantes, sesiones de diálogo y la ratificación del compromiso de revisión constante de su ejercicio para aportar, desde la misionalidad, a la garantía de los derechos de las mujeres en el país: todas son acciones con las que Prosperidad Social se sumó esta semana a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Colombia liderará discusión sobre políticas públicas y de medición de pobreza multidimensional en la OEA

Colombia liderará uno de los grupos de trabajo que asesorará (entre 2022 y 2025) a la Comisión Interamericana de Desarrollo Social (CIDES), de la OEA, en la implementación de la agenda de desarrollo social adoptada esta semana por los países miembros, en Santo Domingo (República Dominicana).

V Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social #REMDES

V Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social #REMDES

“…Somos conscientes que hacer de Colombia un país con justicia económica, social y ambiental implica medidas estructurales de mediano y largo plazo para las cuales tenemos desde hace tres décadas en nuestro sistema jurídico suficiente soporte constitucional, pero nos había faltado un gobierno con suficiente voluntad política.”

Prosperidad Social duplica número de unidades de producción de alimentos para el autoconsumo en las comunidades wayuu

Prosperidad Social duplicará el número de las unidades de producción de alimentos para el autoconsumo (UPAA) en Riohacha, Maicao, Uribia y Manaure, en La Guajira. Con estas UPAA apoyará la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre de las comunidades wayuu que están cobijadas por la Sentencia T-302 de 2017. La entidad apoyará a 2.400 hogares de los cuatro municipios, para lo que invertirá 10.000 millones de pesos.

“La entidad será el motor de políticas públicas para una sociedad justa y en paz”: directora de Prosperidad Social

Vamos a lograr la paz total cuando la justicia social, la superación de la precariedad y el hambre sean una realidad”. Este fue el mensaje de la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego, en la conmemoración del Día Internacional de la Paz

Cielo Rusinque Urrego se posesiona como directora de Prosperidad Social

Directora General de Prosperidad Social - Cielo Rusinque

La abogada Cielo Rusinque Urrego se posesionó como directora de Prosperidad Social, este martes en la tarde. Durante la ceremonia, el presidente Gustavo Petro dijo que Rusinque tiene la responsabilidad de dirigir y gerenciar la transformación de la entidad, y fortalecer el trabajo con los ministerios

Prosperidad Social se suma con agenda digital a la conmemoración de Día Internacional de la Juventud

Prosperidad Social realizará este viernes (12 de agosto) un conversatorio a través de Facebook, para reconocer el liderazgo de más de 1.801.523 jóvenes que participan en los programas para superar pobreza, que son administrados por la entidad. Así se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Juventud.

Los programas de Prosperidad Social han atendido a 251.078 hombres y mujeres indígenas, en lo que va de 2022

Los programas para la superación de pobreza que administra Prosperidad Social han atendido, en lo que va 2022, a 251.078 hombres y mujeres indígenas. La entidad se sumó este martes a la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, enfocada este año en “el papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional”. El Gobierno Nacional resaltó los retos pendientes para el cierre de brechas con esta población y la importancia de las nuevas representaciones que tiene en la actual administración.