Prosperidad Social aumentó en 166 % la cobertura de transferencias monetarias en Cesar
El director de Prosperidad Social, Pierre García, realizó este sábado una rendición de cuentas y balance de los programas de la entidad en Cesar
Cesar
El director de Prosperidad Social, Pierre García, realizó este sábado una rendición de cuentas y balance de los programas de la entidad en Cesar
El director de Prosperidad Social (e), Pierre García, anunció este viernes el lanzamiento del proyecto de mejoramientos de vivienda para 10 mil hogares en el país. Las primeras obras se iniciarán en Valledupar y se extenderán, inicialmente, a otras tres ciudades capitales: Ibagué, Quibdó y Montería.
Prosperidad Social informa que suscribió el Convenio No. 327 con la Unidad Central del Valle del Cauca con el objeto de “Articular esfuerzos administrativos, técnicos y financieros, encaminados a la implementación de unidades productivas de autoconsumo para la población urbana en desarrollo del proyecto ¨Manos que Alimentan¨, en el marco de la emergencia por efecto de la pandemia por COVID-19 en los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Casanare, Cesar, La Guajira, Magdalena y Córdoba.”
Prosperidad Social entregó este jueves dotaciones a escenarios comunitarios de los municipios Manaure Balcón del Cesar y La Paz. Son parte de la intervención de Familias en su Tierra, que es un programa dirigido a población víctima de desplazamiento forzado.
En el marco de la Estrategia de Conexión a Mercados, Prosperidad Social desarrolló de manera virtual la primera rueda de negocios Estrategia de Compras Públicas Locales y circuitos cortos de comercialización en Cesar. En la jornada se firmaron 57 acuerdos protocolarios por valor mensual de 1.033.020.000 pesos, que aportan a la reactivación de la economía en el departamento.
El programa Mi Negocio ejecuta una inversión de 54.841 millones de pesos en 48 municipios de 20 departamentos, para aportar a los planes de reactivación económica del país. Son 10.510 unidades de negocio acompañadas durante esta vigencia (2019-2020), que fue ajustada en el marco de la emergencia por covid-19 (y sus protocolos de movilidad y seguridad) y de la estrategia Economía para la Gente con la que el Gobierno nacional está respondiendo a la crisis social generada por la pandemia.
Cinco hospitales públicos de Antioquia y dos del Cesar empezaron a recibir donaciones de productos para la protección del personal médico y la atención de pacientes durante la actual emergencia sanitaria por parte de Prosperidad Social.
El objetivo de la reunión fue presentar la oferta la institucional de Prosperidad Social, la gestión adelantada en el departamento, y generar acciones para articular el trabajo en pro del cumplimiento de las metas del PND
La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, en compañía de William Rafael Morales, director regional y el Alclalde Mello Castro, entregó en Valledupar obras de pavimentación en concreto rígido, en las que la entidad invirtió cerca de 9.900 millones de pesos. Benefician a 5.020 habitantes de 19 barrios de la ciudad y generaron 105 empleos en la comunidad.
Prosperidad Social entregó un parque biosaludable y un parque infantil a las víctimas de desplazamiento forzado que habitan el corregimiento Santa Isabel del municipio de Curumaní (Cesar) y forman parte del programa Familias en su Tierra (FEST).