Prosperidad Social arrancó proceso para vincular a más víctimas del conflicto a programa de atención integral
Prosperidad Social realizó esta semana preinscripciones en dos municipios de Casanare y uno de Antioquia
(Intervenciones Rurales Integrales) Familias en su Tierra: Atendemos población víctima del desplazamiento forzado que ha retornado o se ha reubicado para contribuir a mejorar sus condiciones de vida mediante el acceso a alimentos para autoconsumo, impulso a iniciativas productivas, fortalecimiento al liderazgo y la mejora de sus condiciones de habitabilidad.
Prosperidad Social realizó esta semana preinscripciones en dos municipios de Casanare y uno de Antioquia
Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on linkedin LinkedIn Lo anunció el subdirector de la entidad, Carlos Chinchilla Imbett, en la sesión del noveno informe de seguimiento y monitoreo a la implementación de la Ley de Víctimas. La cifra de atención engloba la atención a 3.828 hogares de la zona 1, … Read more
Prosperidad Social iniciará, este martes 31 de enero, la segunda fase de preinscripciones para Familias en su Tierra en ocho municipios de cuatro departamentos del país, que hacen parte de la zona 1 del programa.
La entidad realizó preinscripciones en siete municipios. En otros, lo hará a comienzos del próximo año
El programa Familias en su Tierra, de Prosperidad Social, realizó el pasado fin de semana actividades en los municipios de Buenos Aires y Piendamó, en Cauca, para ayudar a restablecer el tejido social y la generación de ingresos sostenibles en hogares víctima de desplazamiento forzado.
Prosperidad Social aumentó en 258 por ciento la cobertura de sus programas de inclusión productiva en Santander, durante este cuatrienio, informó el director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier.
Prosperidad Social entregó este jueves dotaciones a escenarios comunitarios de los municipios Manaure Balcón del Cesar y La Paz. Son parte de la intervención de Familias en su Tierra, que es un programa dirigido a población víctima de desplazamiento forzado.
El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, realizó una visita de dos días a Bolívar, para hacer seguimiento a los convenios para la ejecución de once obras de infraestructura por valor de 26.353 millones de pesos, firmar un acta de inicio para dos de ellas, y presidir la apertura del mercado campesino de Familias en su Tierra.
La directora de Inclusión Productiva de Prosperidad Social, Yaneth Reyes Montaña, informó este miércoles que la entidad invierte 990 millones de pesos para la atención integral de 152 hogares víctima de desplazamiento, que habitan la zona rural de Bogotá.
Prosperidad Social gestionó más de 1,1 billones de pesos desde inicio de este periodo de gobierno hasta diciembre de 2021, para promover la inclusión social y productiva de la población pobre y vulnerable del país. Así lo reveló la directora de la entidad, Susana Correa Borrero, quien explicó que esta inversión permitió abrir 275.129 cupos de atención, que benefician a personas, hogares u organizaciones, dependiendo del programa.