Más de 176.000 Jóvenes en Acción han retirado los incentivos del programa
Se invita a los jóvenes que aún no han hecho su retiro a que acudan a los puntos dispuestos por el Banco Agrario en su municipio.
Jóvenes en Acción
Se invita a los jóvenes que aún no han hecho su retiro a que acudan a los puntos dispuestos por el Banco Agrario en su municipio.
La experiencia transformadora del programa Jóvenes en Acción llegó hasta las universidades Boston College, Harvard y la Universidad de Columbia en New York, en una misión de la Alcaldía de Rionegro, Antioquia, articulada con
Prosperidad Social continúa con las jornadas de prerregistro a Jóvenes en Acción para estudiantes del SENA y de Instituciones de Educación Superior, con el fin de que puedan continuar su formación técnica, tecnológica y profesional con el apoyo de los incentivos que entrega el programa.
Con el fin de que más estudiantes se beneficien con los incentivos que brinda el programa Jóvenes en Acción, Prosperidad Social amplió las jornadas de pre-registro en Instituciones de Educación Superior hasta el próximo viernes 22 de noviembre en 72 municipios.
La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero acompañó en Florencia (Caquetá), al presidente Iván Duque a la presentación del programa Generación E, estrategia de acompañamiento integral a los estudiantes de educación superior, la cual cuenta con el aporte en el componente de Equidad del programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social.
“Jóvenes en Acción es un programa excelente. Sin él seguramente no podría estudiar o no le podría dedicar el tiempo suficiente porque tendría que trabajar. Por eso, invito a los jóvenes que están saliendo de 11 a que estudien y se apoyen con el pro
Avanzando en la meta del Plan de Desarrollo de llegar en 2022 a 500.000 participantes recibiendo incentivos para continuar y culminar sus estudios superiores, llega hoy a sus siete años, Jóvenes en Acción de Prosperidad Social, programa reconocido como pionero en el apoyo de formación superior en toda Latinoamérica
Este jueves 1 de agosto ingresarán al Congreso de la República 16 participantes del programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social para hacer sus prácticas profesionales. Todos son estudiantes de educación superior y conforman el primer grupo de participantes que se vincula al programa de pasantías en la rama legislativa, gracias a la articulación de las dos subdirecciones de la entidad y el Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos (CAEL) del Congreso.
Las inversiones abarcan cupos de Jóvenes en Acción, nuevas inscripciones a Familias en Acción para hogares en pobreza extrema, mejoramientos de viviendas e infraestructura.
Son más de 61.700 participantes que cumplieron sus compromisos con el programa para continuar recibiendo el apoyo económico del Departamento para la Prosperidad Social.