Asociación de mujeres desplazadas de Villanueva (Córdoba) se fortalece con programa Emprendimiento Colectivo

Asociación de mujeres desplazadas de Villanueva (Córdoba) se fortalece con programa Emprendimiento Colectivo

Prosperidad Social entregó activos productivos a la Asociación de Mujeres Desplazadas de Villanueva (Asomdevi), del municipio de Valencia (Córdoba), participante del programa Emprendimiento Colectivo con el que avanza en la implementación de los procesos de Inclusión Productiva en Córdoba. Lo hizo durante el Encuentro virtual de Regiones, jornada de trabajo realizada esta vez con los mandatarios y líderes de ese departamento.

En Chocó, Prosperidad Social inicia atención para 6.305 hogares afro e indígenas con programa Iraca

En Chocó, Prosperidad Social inicia atención para 6.305 hogares afro e indígenas con programa Iraca

Con una inversión de 37.271 millones de pesos, Prosperidad Social comenzó a acompañar a 6.305 hogares afrocolombianos e indígenas de Chocó a través de su programa Iraca. El director regional de la entidad, Darío Blandón Caicedo, expuso el avance del programa en este departamento durante un taller virtual con medios de comunicación.

Prosperidad Social dona 300 cámaras de video para fortalecer la seguridad en Cali

Prosperidad Social dona 300 cámaras de video para fortalecer la seguridad en Cali

Prosperidad Social destinó 300 cámaras de vigilancia para la Alcaldía de Cali con el objetivo de apoyarla en la tarea de asegurar la seguridad ciudadana. Los elementos hacen parte de las donaciones que se gestionan y que, cumpliendo con el Estatuto Tributario, destina la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a la entidad, luego de cumplir con los controles de ley.

Beneficiarios de Familias en Acción y Jóvenes en Acción recibirán nuevo pago ordinario y extraordinario en septiembre

Beneficiarios de Familias en Acción y Jóvenes en Acción recibirán nuevo pago ordinario y extraordinario en septiembre

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, anunció que esta semana la entidad iniciará la entrega del cuarto giro, ordinario y extraordinario, para los hogares vinculados a Familias en Acción y Jóvenes en Acción, parte de las medidas del Gobierno nacional para enfrentar la emergencia provocada por la pandemia de Covid-19.

Perfiles de pobreza

Perfiles de pobreza

Desarrollar acciones pertinentes para la superación de la pobreza exige a las organizaciones y entidades la comprensión integral de los contextos y escenarios en donde las personas experimentan esta realidad. Las características de las personas en pobreza que habitan en zonas rurales son diferentes de aquellas que realizan ventas informales en las ciudades. Es diferente cómo viven y experimentan la pobreza los niños y las niñas a cómo la viven las mujeres o los adultos mayores. De la comprensión de estas complejidades depende la formulación de políticas públicas efectivas.

Con la reactivación del Centro Industrial Textil en Popayán se beneficiarán más de 140 mujeres víctimas

Con la reactivación del Centro Industrial Textil en Popayán se beneficiarán más de 140 mujeres víctimas

La directora general de la entidad, Susana Correa Borrero, afirmó a los participantes de la séptima jornada virtual de Prosperidad en las Regiones en Cauca, que la entrega de este Centro Textil, después de 5 años, es la unión de esfuerzos público – privados por un mismo propósito: la reactivación y sostenibilidad económica de hogares vulnerables a través de oportunidades de desarrollo y construcción de habilidades y capital propio. La inversión de Prosperidad Social en infraestructura y maquinaria para este proyecto fue de más de 1.000 millones de pesos, incluida la gestión para la donación de telas como insumos para iniciar la producción.

Convocan a más de 105 mil estudiantes de educación superior para hacer parte de Jóvenes en Acción en 11 ciudades capitales

Convocan a más de 105 mil estudiantes de educación superior para hacer parte de Jóvenes en Acción en 11 ciudades capitales

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el presidente Iván Duque anunció la apertura de 144.000 nuevos cupos para el programa Jóvenes en Acción, con el que se busca que, estudiantes en condición de vulnerabilidad, reciban los incentivos económicos que ofrece el programa de Prosperidad Social para que culminen con éxito sus estudios superiores.

Familias en su tierra ayuda mejorar condiciones de habitabilidad en municipios de Nariño

Familias en su tierra ayuda mejorar condiciones de habitabilidad en municipios de Nariño

Prosperidad Social presenta avances del programa Familias en su tierra y de la gestión de donaciones en Tumaco y otros municipios de categoría rural disperso de Nariño. En Tumaco la entidad entregó incentivos para mejorar las condiciones físicas y de habitabilidad de las viviendas a 127 hogares, de 695 proyectados para recibir incentivos del componente Vivir mi casa de Familias en su tierra. En ese municipio inició también la entrega de kits alimentarios para paliar la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, parte de las donaciones gestionadas por la entidad en el departamento.