Jóvenes en Acción ​amplía jornadas de pre-registro en instituciones de educación superior hasta el 22 de noviembre

Jóvenes en Acción ​amplía jornadas de pre-registro en instituciones de educación superior hasta el 22 de noviembre

Con el fin de que más estudiantes se beneficien con los incentivos que brinda el programa Jóvenes en Acción, Prosperidad Social amplió las jornadas de pre-registro en Instituciones de Educación Superior hasta el próximo viernes 22 de noviembre en 72 municipios.

Experiencia del programa Jóvenes en Acción es presentada en foro sobre protección social en Turquía

Experiencia del programa Jóvenes en Acción es presentada en foro sobre protección social en Turquía

Prosperidad Social representó a Colombia en el Global Learning Lab (GLL), llevado a cabo esta semana en Ankara, Turquía, en donde se trató el tema “Mejorando el Papel de la Protección Social en un Mundo
Laboral Cambiante.”

Programa Familias en Acción de Prosperidad Social, inicia cuarta entrega de incentivos por el orden de los $329.000 millones

Del martes 17 de septiembre al lunes 7 de octubre, Prosperidad Social realizará la cuarta entrega de incentivos del año a cerca de 2,3 millones de hogares de Familias en Acción que cumplieron los compromisos en salud y educación de sus hijos en el ciclo abril y mayo de 2019.

Jóvenes en Acción, gran aliado de Generación E

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero acompañó en Florencia (Caquetá), al presidente Iván Duque a la presentación del programa Generación E, estrategia de acompañamiento integral a los estudiantes de educación superior, la cual cuenta con el aporte en el componente de Equidad del programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social.

Familias en Acción r​​ealiza en Tocaima, Cundinamarca, el primer Encuentro de Madres Líderes y Madres Líderes Indígenas

Prosperidad Social y su programa Familias en Acción, realizan este viernes 6 de septiembre con el a​poyo de la Alcaldía de Tocaima, el primer Encuentro Regional de Madres Líderes y Madres Líderes Indígenas, presidido por el alcalde del municipio Wilmar Martínez y el director regional de Prosperidad Social Cundinamarca, Ricardo Giraldo.

Más de 168 mil Jóvenes en Acción reciben cuarto incentivo ​​del año por $68.000 millones

Un total de 168.517 participantes de Jóvenes en Acción de 145 municipios que cumplieron sus compromisos con el programa, empezarán a recibir a partir de este miércoles 28 de agosto, el cuarto incentivo del año, correspondiente al periodo de verificación de abril y mayo de 2019 y el cual asciende a los $68.000 millones.

Más de medio millón de estudiantes podrán continuar sus estudios superiores a través del programa Jóvenes en Acción

“Jóvenes en Acción es un programa excelente. Sin él seguramente no podría estudiar o no le podría dedicar el tiempo suficiente porque tendría que trabajar. Por eso, invito a los jóvenes que están saliendo de 11 a que estudien y se apoyen con el pro

Programa Familias en Acción de Prosperidad Social inicia ​nuevo proceso de bancarización en 66 municipios

Desde hoy 6 de agosto y hasta el martes 20 del mismo mes, el programa Familias en Acción de Prosperidad Social adelanta un nuevo proceso de bancarización con el Banco Agrario en 66 municipios, con el fin de facilitar a los hogares el retiro de sus incentivos y vincularlos a procesos de inclusión financiera.

Jóvenes en Acción, 7 años apoyando ​​la educación de jóvenes vulnerables

Avanzando en la meta del Plan de Desarrollo de llegar en 2022 a 500.000 participantes recibiendo incentivos para continuar y culminar sus estudios superiores, llega hoy a sus siete años, Jóvenes en Acción de Prosperidad Social, programa reconocido como pionero en el apoyo de formación superior en toda Latinoamérica

Jóvenes en Acción llegan al Congreso de la República

Este jueves 1 de agosto ingresarán al Congreso de la República 16 participantes del programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social para hacer sus prácticas profesionales. Todos son estudiantes de educación superior y conforman el primer grupo de participantes que se vincula al programa de pasantías en la rama legislativa, gracias a la articulación de las dos subdirecciones de la entidad y el Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos (CAEL) del Congreso.