Prosperidad Social apoya muestra artesanal indígena en feria Expomujer 2022, en Yopal

Representantes del resguardo Caño Mochuelo estarán presentes en la versión 2022 de la feria Expomujer, que se realizará entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 2022, en Yopal, capital de Casanare. Esto gracias al auspicio de Iraca: un programa de Prosperidad Social que ofrece atención integral con enfoque diferencial a poblaciones étnicas en riesgo de desaparición física y cultural.

Prosperidad Social impulsa en Bogotá productos agrícolas y proyectos ecoturísticos de sus beneficiarios de Chocó

Representantes de veintisiete territorios indígenas y afrocolombianos del Chocó, que participan actualmente en la quinta intervención del programa Iraca, de Prosperidad Social, estarán esta semana en Bogotá presentando su oferta de productos agrícolas y de ecoturismo, en el marco de la feria internacional Alimentec, que se lleva a cabo desde el 7 hasta el 10 de junio, en el recinto de Corferias.

Cobertura de programas de Inclusión Productiva, de Prosperidad Social, creció 258% en Santander durante el cuatrienio

Cobertura de programas de Inclusión Productiva, de Prosperidad Social, creció 258% en Santander durante el cuatrienio

Prosperidad Social aumentó en 258 por ciento la cobertura de sus programas de inclusión productiva en Santander, durante este cuatrienio, informó el director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier.

Prosperidad Social fortalece espacios de paz y reconciliación en 27 territorios étnicos de Chocó

Prosperidad Social fortalece espacios de paz y reconciliación en 27 territorios étnicos de Chocó

Veintisiete territorios étnicos de Chocó, que albergan a 3.927 hogares indígenas y afrocolombianos participantes del programa Iraca, reciben los talleres que está realizando Prosperidad Social para promover la salud psicosocial afectada por situaciones de violencia.

Prosperidad Social gestionó más de 1,1 billones de pesos para inclusión social y productiva

Prosperidad Social gestionó más de 1,1 billones de pesos para inclusión social y productiva

Prosperidad Social gestionó más de 1,1 billones de pesos desde inicio de este periodo de gobierno hasta diciembre de 2021, para promover la inclusión social y productiva de la población pobre y vulnerable del país. Así lo reveló la directora de la entidad, Susana Correa Borrero, quien explicó que esta inversión permitió abrir 275.129 cupos de atención, que benefician a personas, hogares u organizaciones, dependiendo del programa.

Programa Iraca: avanza formulación de proyectos en 26 territorios étnicos de Chocó

El equipo territorial de Iraca, en Chocó, realizó el primer encuentro para la formulación de proyectos de seguridad alimentaria, generación de excedentes agroproductivos (GEA) y de fortalecimiento social y comunitario, con los 26 territorios étnicos participantes del programa en 12 municipios del departamento.

Inclusión productiva: estrategia de desarrollo de Prosperidad Social con grupos étnicos y rurales

Prosperidad Social ha impulsado el emprendimiento y la seguridad alimentaria de grupos étnicos y rurales, con siete programas enfocados en facilitar herramientas de capacitación, formación y capitalización para negocios unitarios o colectivos.