Prosperidad Social vinculará a 13.800 familias indígenas y afros en condición de vulnerabilidad a programa de inclusión productiva

El Pacto por la equidad de oportunidades para grupos étnicos: indígenas, negros, afrocolombianos, raizales, palenqueros y Rrom, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, se convierte en un reto para varias entidades del estado, entre ellas el Departamento para la Prosperidad Social como responsable a nivel nacional de diseñar, coordinar e implementar las políticas públicas para la superación de la pobreza y alcanzar la equidad social.

IRACA, estrateg​​ia de superación de pobreza concentrada en las comunidades étnicas

El Departamento para la Prosperidad Social ha acompañado a 24.342 hogares afrodescendientes con su programa IRACA desde 2012. El programa, que ejecuta su tercer ciclo de intervención, pretende garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer los procesos comunitarios y la economía de los pueblos étnicos en zonas rurales de Colombia. La entidad dio a conocer los datos de intervención en estas comunidades a propósito de la conmemoración del Día de la afrocolombianidad, este 21 de mayo.

10 mil familias indígenas y afroc​olombianas vulnerables están siendo atendidas por Prosperidad Social

Un total de 4.251 hogares indígenas y 5.749 hogares afrocolombianos están siendo atendidos por el Departamento para la Prosperidad Social a través del programa IRACA que permite empoderar y dar herramientas a comunidades étnicas vulnerables para que puedan trabajar en su propio desarrollo.