Cierre de brechas en la nueva normalidad: innovación, aprendizajes y acciones

Cierre de brechas en la nueva normalidad: innovación, aprendizajes y acciones

En el marco de la Semana de la Inclusión, a propósito del 17 de octubre, Día internacional para la erradicación de la pobreza, Prosperidad Social invita al Foro Cierre de brechas en la nueva normalidad: innovación, aprendizajes y acciones. Espera que sea un espacio de discusión y construcción colectiva, a propósito de los nuevos retos que enfrenta el país para lograr equidad y retomar el rumbo de la superación de la pobreza.

En pandemia, Prosperidad Social culmina con éxito atención a 9500 hogares afrocolombianos e indígenas con el programa IRACA

En pandemia, Prosperidad Social culmina con éxito atención a 9500 hogares afrocolombianos e indígenas con el programa IRACA

Con un balance atención exitosa a 9.500 hogares afrocolombianos e indígenas, culminó en medio de la pandemia una de las intervenciones más grandes de Iraca, programa de Prosperidad Social con enfoque integral y diferencial étnico, que promueve la seguridad alimentaria y el fortalecimiento social y económico de familias vulnerables de esta población. El cierre virtual, en el que participaron representantes de sectores públicos y privados, estuvo encabezado por la directora general de la entidad, Susana Correa Borrero.

Prosperidad Social busca perfiles entre personas vulnerables para ocupar 1.397 puestos de trabajo

Prosperidad Social busca perfiles entre personas vulnerables para ocupar 1.397 puestos de trabajo

Con 12 aliados empresariales en territorio, Prosperidad Social ejecuta el programa Empléate para ayudar a 1.397 personas vulnerables a ocupar una plaza laboral formal con una retención mínima de tres meses, mediante acciones que les permita superar barreras de acceso en documentación, transporte o formación.

“Enfrentamos la emergencia y proyectamos retomar el ritmo de reducción de pobreza”: Directora de Prosperidad Social

“Enfrentamos la emergencia y proyectamos retomar el ritmo de reducción de pobreza”: Directora de Prosperidad Social

Durante esta pandemia de Covid-19 el trabajo de Prosperidad Social se concentró en multiplicar los esfuerzos para aliviar los efectos agregados de la crisis económica en los hogares vulnerables y ajustar la oferta y las estrategias para retomar el ritmo de superación de pobreza.

Bogotá, Cali, Medellín y capitales del Eje Cafetero registran los porcentajes más bajos de cobro de Familias en Acción

Bogotá, Cali, Medellín y capitales del Eje Cafetero registran los porcentajes más bajos de cobro de Familias en Acción

Prosperidad Social hace un llamado a los beneficiarios de Familias en Acción que cobran por ventanilla en Cali, Bogotá, Medellín y el Eje Cafetero, dado que este lunes 12 de octubre finaliza el cuarto pago del programa para quienes reciben los recursos por esta modalidad.

Nueva Plaza de Mercado beneficiará a 25.134 habitantes de Sandoná, Nariño

Nueva Plaza de Mercado beneficiará a 25.134 habitantes de Sandoná, Nariño

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, encabezó la firma del acta de inicio del proyecto de la nueva Plaza de Mercado de Sandoná (Nariño). Esto durante la versión número doce del encuentro virtual Prosperidad Social en las regiones, realizado esta vez con mandatarios y población de Nariño.

Entrega de obras y capitalizaciones de Prosperidad Social en el Valle del Cauca

Entrega de obras y capitalizaciones de Prosperidad Social en el Valle del Cauca

La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, el director regional Valle del Cauca, Diego Arias Solarte, y el alcalde de Guadalajara Buga, Julián Rojas, entregaron obras de pavimentación de vías en esta ciudad: en los barrios Balboa, Urbanización Los Girasoles, barrio San Vicente y barrio La Honda.

Más de 8,5 millones de hogares vulnerables han recibido 7.8 billones de pesos durante la pandemia

Más de 8,5 millones de hogares vulnerables han recibido 7.8 billones

Durante su intervención en el programa Prevención y Acción, la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, hizo un balance de las transferencias monetarias entregadas durante la emergencia y de la proyección de entrega de recursos en lo que resta de este año.

Con las ferias de emprendimiento Prosperidad Social inicia proceso de capitalización del programa Mi Negocio

Prosperidad Social inició esta semana las ferias de emprendimiento que dan paso al proceso de capitalización para 9.338 unidades de negocio pertenecientes al programa Mi Negocio. Esto hace parte de las medidas de reactivación económica y da continuidad a las rutas operativas de los programas de inclusión productiva, en el marco de la emergencia por Covid-19.