Víctimas del conflicto narran sus histo​rias de resiliencia en el libro “Huellas en el territorio” de Prosperidad Social

Prosperidad Social y FUPAD lanzaron el libro “Huellas en el territorio”, que narra 20 historias de familias que fueron desplazadas por la violencia y que hoy tienen un nuevo relato gracias a su capacidad de resiliencia y a los procesos de acompañamiento técnico que se realiza a través del programa Familia en su Tierra.

Con programas de inclusión productiva se atenderán más de ​​4 mil familias en condición de pobreza y vulnerabilidad en Nariño

Para​ la vigencia 2019-2020, Prosperidad Social atenderá población pobre y vulnerable en Nariño con los programas Familias en su Tierra (FEST) -en su intervención siete-, IRACA y Mi Negocio en 10 municipios con una inversión de $33.758 millones, anunció el director regional de Prosperidad Social en Nariño, Jaime Rosales Sarasti.

Con programas de emprendimiento, Prosperidad Social apoya iniciativa nacional Zonas Futuro de Presidencia de la ​República

La llegada de programas que impulsen líneas productivas como emprendimiento colectivo, IRACA y Familias en su Tierra, fue anunciada este jueves por la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, en el marco del lanzamiento del proyecto nacional ‘Zonas Futuro, Construyendo, Transformando y Preservando’, inaugurado por el presidente de la República, Iván Duque Márquez en el municipio de Tumaco.

Con mercado c​ampesino, productores de FEST conquistan a los habitantes de San Carlos, Antioquia

Prosperidad Social llegó a San Carlos, Antioquia, con el propósito de fomentar la integración productiva territorial a partir de espacios de comercialización como el mercado campesino “Los colores de mi pueblo” que se realizó en este municipio y contó con la participación de 50 titulares del programa Familias en su Tierra (FEST).

Prosperidad Social fortalece programa para atender a 36.000 familias víctimas de desplazamiento forzado

El Departamento para la Prosperidad Social inició la atención de 36.160 familias víctimas de desplazamiento forzado, retornadas o reubicadas, vinculadas al programa Familias en Su Tierra, aportando así a la atención, asistencia y reparación integral de las víctimas y al cumplimiento del Pacto por la Construcción de Paz: Cultura de la legalidad, convivencia, estabilización y víctimas establecido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

​Alerta a beneficiarios y posibles participantes del programa Familias en su Tierra

El Departamento para la Prosperidad Social informa a la comunidad, en especial a beneficiarios y posibles participantes de nuestro programa Familias En Su Tierra (FEST), que personas inescrupulosas están usando el nombre de la entidad para adelantar supuestos procesos de vinculación o cobros con el fin de estafar a la población vulnerable sujeto de nuestra atención.

Más de 10.000 hogares víctimas de desplazamiento forzado recibirán apoyo del Gobierno nacional

El Departamento para la Prosperidad Social, a través del programa Familias en Su Tierra -FEST, inicia su intervención número VI en 32 municipios con el fin de fortalecer las capacidades para la integración social y comunitaria, la seguridad alimentaria, el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y la generación o fortalecimiento de proyectos productivos de hogares víctimas de desplazamiento forzado, retornados o reubicados.