Inicia la entrega de las primeras tres obras de infraestructura social en Boyacá

Con la entrega de las vías urbanas construidas y mejoradas en los municipios de Samacá y Buenavista, y la inauguración del polideportivo de la vereda Patanoa en Zetaquira, Prosperidad Social inició la entrega de obras de infraestructura social que iniciaron su ejecución a comienzos de este año.

Nuevo proces​o de inclusión productiva para 10.510 emprendedores vulnerables

Con talleres de capacitación en temas como toma de decisiones, mercadeo y ventas, finanzas y contabilidad, manejo de emociones, elaboración de plan de negocio, empoderamiento y comunicaciones, entre otros, Prosperidad Social inició la atención a 10.510 emprendedores vinculados al programa Mi Negocio, con el cual la entidad promueve la inclusión productiva de la población en situación de pobreza y/o vulnerabilidad.

Conversando sobre opciones de empleabilidad con población víctima de Santa Marta

Acercar a la población víctima residente en Santa Marta a vacantes ciertas de empleo y, al mismo tiempo, g​enerar un espacio de sensibilización hacia los demás actores del ecosistema empresarial sobre la importancia de su inclusión laboral, son los objetivos centrales de las actividades que realiza Prosperidad Social, en conjunto con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en esa ciudad.

Indígenas wayús participan en feria de inclusión productiva étnica de Prosperidad Social

Estas ferias buscan facilitar alianzas orientadas a procesos de comercialización de los productos de las comunidades étnicas participantes del programa IRACA de Prosperidad Social. También buscan fortalecer el reconocimiento de estas comunidades en territorios afectados por el conflicto armado, como actores de desarrollo local. ​La subdirectora de Programas y Proyectos de la entidad, Ana María … Leer más

Prosperidad Social le apuesta a la inclusión productiva y social en Magdalena

El Departamento para la Prosperidad Social trabaja para sacar a los colombianos de la pobreza y la pobreza extrema a través de programas que aportan a la inclusión social y productiva en todo el país, para generar capacidades que deriven en la generación de ingresos y la eliminación de las condiciones de vulnerabilidad. Así lo afirmó la subdirectora de programas y proyectos de la entidad, Ana María Palau en la Macrorrueda para la Reconciliación.​

Prosperidad Social le apuesta a la inclusión productiva y social en Magdalena

El Departamento para la Prosperidad Social trabaja para sacar a los colombianos de la pobreza y la pobreza extrema a través de programas que aportan a la inclusión social y productiva en todo el país, para generar capacidades que deriven en la generación de ingresos y la eliminación de las condiciones de vulnerabilidad. Así lo afirmó la subdirectora de programas y proyectos de la entidad, Ana María Palau en la Macrorrueda para la Reconciliación.​

Entrega y ​​avances en obras que Prosperidad Social “destrabó” en el Atlántico

Con una ejecución realizada en los tiempos pactados y con los presupuestos establecidos en el contrato, se finalizó la pavimentación en concreto rígido de cerca de 1.000 metros lineales de vías urbanas en Santa Lucía (Atlántico), que benefician a más de 11 mil habitantes. La obra, en la que se invirtieron más de $ 5.100 millones de pesos fue entregada hoy por la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, a los pobladores y autoridades del municipio.

Jóvenes en Acción ​amplía jornadas de pre-registro en instituciones de educación superior hasta el 22 de noviembre

Jóvenes en Acción ​amplía jornadas de pre-registro en instituciones de educación superior hasta el 22 de noviembre

Con el fin de que más estudiantes se beneficien con los incentivos que brinda el programa Jóvenes en Acción, Prosperidad Social amplió las jornadas de pre-registro en Instituciones de Educación Superior hasta el próximo viernes 22 de noviembre en 72 municipios.

796 mil mujere​s del Cauca ya se benefician de la Casa de la Equidad para la Mujer

En un evento protocolario realizado en las instalaciones de la Casa de la Equidad de la Mujer, la directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, acompañada del gobernador, Óscar Rodrigo Campo, entregó formalmente la obra a las lideresas que representan a las 796 mil mujeres caucanas que se benefician con este espacio creado para el encuentro y el trabajo en pro de la equidad de género.