Prosperidad Social implementa nuevos mecanismos para garantizar control ciudadano a obras en medio de la pandemia

Prosperidad Social implementa nuevos mecanismos para garantizar control ciudadano a obras en medio de la pandemia

Prosperidad Social rediseñó la forma de realizar las auditorías ciudadanas que se hacen periódicamente a las obras de Infraestructura Social financiadas por la entidad, utilizando diferentes tecnologías, mecanismos alternativos y canales de comunicación, atendiendo a las medidas de distanciamientos social y normas de bioseguridad, para seguir privilegiando que los ciudadanos hagan control social a la ejecución de proyectos de inversión pública con el fin de hacerlos transparentes y eficientes, involucrando directamente a los beneficiarios.

Comunidades indígenas tienen su lugar en las acciones para construcción de la equidad y la superación de la pobreza

Comunidades indígenas tienen su lugar en las acciones para construcción de la equidad y la superación de la pobreza

Entre intervenciones vigentes y otras específicas generadas en el marco de la pandemia, el Gobierno nacional ha invertido, a través de Prosperidad Social, más de 300.000 millones de pesos en diversos programas que focalizan a la población indígena colombiana en aras de mejorar sus condiciones de vida para promover la equidad y la superación de la pobreza.

Por gestión de Prosperidad Social, el país contará con 15 nuevos ventiladores y 24.000 kits alimentarios

En momentos de alta demanda por parte de la red pública hospitalaria, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció que por intermedio de Prosperidad Social y en coordinación con el Ministerio de Salud donará al país 15 nuevos ventiladores mecánicos, avaluados en 1.288 millones de pesos, al igual que 24.000 mercados en 30 municipios, como parte de las acciones de ayuda humanitaria que adelanta en el mundo.

Prosperidad Social ha rediseñado y ajustado su oferta para acompañar a millones de hogares vulnerables

Durante los primeros dos años de este gobierno, Prosperidad Social ha rediseñado la política social de superación de pobreza y ha fortalecido los programas de inclusión social y productiva. La atención de la entidad ha llegado a más de 4 millones de hogares pobres y vulnerables y sus programas se han convertido recientemente en parte fundamental de la estrategia de atención de la emergencia social provocada por la pandemia de Covid-19.

En el Meta, Prosperidad Social realizó cuarta jornada virtual de trabajo con mandatarios para garantizar oferta

El reciente espacio virtual habilitado por Prosperidad Social para exponer los programas, sus resultados y aclarar preguntas sobre su oferta institucional en el territorio, tuvo de invitado al departamento del Meta. La directora general de la entidad, Susana Correa Borrero, acompañada de la jefe de la oficina de gestión regional, Brasilia Romero y del director regional, Aldemar Baquero, habló de las acciones coordinadas a través de una ruta institucional que brindará apoyo a la población más vulnerable durante la emergencia por Covid-19.

Prosperidad Social inicia entrega del cuarto pago de Ingreso Solidario a 2,5 millones de familias

Prosperidad Social inicia entrega del cuarto pago de Ingreso Solidario a 2,5 millones de familias

Con el inicio desde este jueves 30 de julio de la dispersión del pago de Colombia Mayor a 1,6 millones de adultos mayores y el 31 de julio del cuarto pago de Ingreso Solidario a 2,5 millones de hogares, Prosperidad Social continúa liderando el apoyo social a miles de familias vulnerables a través de sus diferentes programas en el marco de la atención por la emergencia del covid-19.

Con análisis a evaluaciones de Familias en Acción se realizó encuentro “Erudición”: gestión del conocimiento para todos

En el marco de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19 y en consecuencia con los retos que esta nueva realidad plantea, Prosperidad Social a través de la Oficina Asesora de Planeación y la Dirección de Transferencias Monetarias Condicionadas, realizó el primer encuentro “Erudición”.

Encuentro virtual para el diálogo entre mandatarios de Urabá y Prosperidad Social

Encuentro virtual para el diálogo entre mandatarios de Urabá y Prosperidad Social

En la tercera jornada virtual de trabajo “Encuentro de Prosperidad en las regiones”, los mandatarios departamentales y locales manifestaron sus inquietudes sobre la reactivación económica Participaron el Gobernador del Chocó, un delegado de la Gobernación de Antioquia y alcaldes y representantes de diferentes instituciones regionales. Bogotá D. C. 24 de julio de 2020. La directora … Leer más