En Nariño, 2.021 Familias en su tierra reciben donación de alimentos

Un total de 2.021 hogares desplazados, que fueron retornados o reubicados en Nariño y que hicieron parte de la más reciente intervención del programa Familias en su tierra, de Prosperidad Social, comenzaron a recibir bonos canjeables por alimentos en el marco de la emergencia que se vive por el Covid-19.

2.35​​​9 hogares de comunidades indígenas Awá son atendidos por Prosperidad Social en Nar​iño

Comunidades indígenas Awá son atendidos por Prosperidad Social en Nar​iño

Durante el 2020, con el programa IRACA, Prosperidad Social invertirá en estas comunidades ubicadas en Ricaurte, Barbacoas, El Charco y San Andrés de Tumaco, más de 16.000 millones de pesos. Estos recursos serán utilizados para la promoción de proyectos comunitarios enfocados a temas de seguridad alimentaria, fortalecimiento social comunitario y generación o fortalecimiento de proyectos productivos para las comunidades étnicas que viven en condición de vulnerabilidad.

6.320 hogares víctimas de desplazamiento forzado se convertirán en Familias en Su Tierra

Familias FEST

Prosperidad Social a través del operador en territorio, Consorcio FEST, realizó la primera visita de ​caracterización de hogares cuya inversión en atención es de cerca de 8 millones de pesos para cada uno.

La inclusión productiva de las mujeres es motor para superación de pobreza: directora de Prosperidad Social

Prosperidad Social reconoce que 2020 es un año decisivo para la promoción de la igualdad de género en el mundo. La entidad fortalece sus acciones para reducir la desigualdad económica y sus efectos en la pobreza del país. Esto está representado en el diseño de sus rutas integrales, en las acciones permanentes y en sus liderazgos.

“Con inclusión social y productiva le estamos cumpliendo a las víctimas en Magdalena”: Susana Correa

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que el programa Familias en su tierra acompaña a 2.551 hogares víctimas de desplazamiento en seis municipios de Magdalena: Aracataca (264), Ciénaga (502), Fundación (682), Remolino (278), Zona Bananera (461) y Sitionuevo (364).

750 familias vulnerables de La Mojana sucreña reciben insumos para estanques piscícolas

Con la entrega de insumos para la construcción de los estanques y el anuncio de un aumento de la cobertura de participantes que pasó de 600 a 750 hogares, el proyecto piloto piscícola de la Red de Seguridad Alimentaria (ReSA), de Prosperidad Social, dio un paso más en el propósito de mejorar las condiciones de alimentación e ingresos de cientos de familias que habitan La Mojana sucreña.

Se priorizarán problemáticas de seguridad alimentaria y nutricional en Bolívar

Se priorizarán problemáticas de seguridad alimentaria y nutricional en Bolívar

Funcionarios de Prosperidad Social y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), se reunirán mañana con entidades departamentales y del distrito turístico de Cartagena para identificar y priorizar las problemáticas de seguridad alimentaria y nutricional del departamento con el fin de construir el Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bolívar.