Miles de hogares en Bolívar se han beneficiado con transferencias monetarias en el marco de la emergencia

Más de 1,5 millones de hogares en Bolívar se han beneficiado con transferencias monetarias en el marco de la emergencia

En el marco de la emergencia económica provocada por el Covid-19, Prosperidad Social ha acompañado con recursos para solventar las dificultades a más de 1,5 millones de hogares vulnerables de Bolívar. La entidad fue encargada por el decreto legislativo 812 de 2020 de todos los programas de transferencias monetarias: Ingreso Solidario, Devolución de IVA y Colombia Mayor, además de Familias en Acción y Jóvenes en Acción, que ya administraba.

Prosperidad Social modifica requisitos en convocatoria de infraestructura social productiva y vías

Prosperidad Social modifica requisitos en convocatoria de infraestructura social productiva y vías

Con el propósito de dar mayor claridad sobre los requisitos y entregar a las entidades territoriales más información para el diseño de los proyectos que se evaluarán en la Convocatoria 001 de 2020, que busca la financiación y cofinanciación de obras, Prosperidad Social aclara aspectos de los términos y condiciones, y modifica requisitos específicos para proyectos de infraestructura social y vías.

Bogotá tendrá 52.000 cupos más para Jóvenes en Acción

Bogotá tendrá 52.000 cupos más para Jóvenes en Acción

Los estudiantes en situación de pobreza y vulnerabilidad, residentes en Bogotá y que buscan acceder a educación técnica, tecnológica o profesional en instituciones públicas, tendrán más oportunidades de alcanzar sus metas en los 52 mil cupos que ofrecerá Prosperidad Social con el programa Jóvenes en Acción.

140.000 nuevos cupos en 10 ciudades capitales para aportar a la educación superior de jóvenes vulnerables

140.000 nuevos cupos en 10 ciudades capitales para aportar a la educación superior de jóvenes vulnerables

El presidente Iván Duque anunció este miércoles la creación de 140.000 nuevos cupos para el programa Jóvenes en Acción. La noticia fue entregada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, evento en el que participó también la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero.

Entregados $506 millones en proyectos porcícolas a comunidades étnicas en Chocó

Con una inversión que ronda los 506 millones de pesos, como aporte de Prosperidad Social, comunidades afrodescendientes del Chocó que han sido víctimas del desplazamiento forzado recibieron esta semana lotes de lechones como parte de los proyectos productivos que se están ejecutando en el marco del programa IRACA.

Prosperidad Social implementa nuevos mecanismos para garantizar control ciudadano a obras en medio de la pandemia

Prosperidad Social implementa nuevos mecanismos para garantizar control ciudadano a obras en medio de la pandemia

Prosperidad Social rediseñó la forma de realizar las auditorías ciudadanas que se hacen periódicamente a las obras de Infraestructura Social financiadas por la entidad, utilizando diferentes tecnologías, mecanismos alternativos y canales de comunicación, atendiendo a las medidas de distanciamientos social y normas de bioseguridad, para seguir privilegiando que los ciudadanos hagan control social a la ejecución de proyectos de inversión pública con el fin de hacerlos transparentes y eficientes, involucrando directamente a los beneficiarios.

Comunidades indígenas tienen su lugar en las acciones para construcción de la equidad y la superación de la pobreza

Comunidades indígenas tienen su lugar en las acciones para construcción de la equidad y la superación de la pobreza

Entre intervenciones vigentes y otras específicas generadas en el marco de la pandemia, el Gobierno nacional ha invertido, a través de Prosperidad Social, más de 300.000 millones de pesos en diversos programas que focalizan a la población indígena colombiana en aras de mejorar sus condiciones de vida para promover la equidad y la superación de la pobreza.