Programa Jóvenes Transformadores hace primer pago en Valle del Cauca

0
(0)
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
  • Jóvenes Transformadores es un programa piloto, que la entidad ejecuta en alianza con ProPacífico, en el marco de la iniciativa Compromiso Valle.
  • El pago está disponible entre el 27 y 31 de diciembre, para los 1.779 jóvenes que cumplieron con las condiciones establecidas.

Cali, Valle del Cauca. Diciembre 28 de 2021. La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que el pago del primer incentivo semilla y del primer mes de intervención de la ruta del programa Jóvenes Transformadores, en Valle del Cauca, está disponible del 27 al 31 diciembre. Los beneficiarios pueden cobrar en los puntos principales de Supergiros.

El programa Jóvenes Transformadores: empleo y emprendimiento pa’ vos, es una intervención integral, enfocada en la generación de empleo formal y de emprendimiento para la población joven –entre 18 y 28 años– en condición de pobreza y pobreza extrema. Se lanzó en el departamento en noviembre pasado. “Ofrecemos una transferencia monetaria condicionada mensual de 500 mil pesos: es la más alta entregada por el Gobierno nacional. Busca asegurar la permanencia en la ruta de intervención, dirigida al cierre de brechas, para contribuir a la reactivación económica del territorio y a la generación de ingresos”, dijo Correa.

Con esta iniciativa, el Gobierno acompañará a 6.700 jóvenes en Cali, Jamundí, Palmira, Candelaria, Yumbo, Buga y Buenaventura. Brindará procesos de formación y capacitación en habilidades para la empleabilidad y el emprendimiento. Además, los jóvenes recibirán formación y acompañamiento psicosocial para fortalecer su proyecto de vida. El Gobierno invertirá cerca de 32.000 millones de pesos en el programa.

Los jóvenes beneficiados se pueden acercar a los puntos principales habilitados por Supergiros en Cali, Buenaventura, Palmira, Yumbo, Jamundí, Buga y Candelaria. “Ratificamos nuestro compromiso por contribuir al cierre de brechas de acceso al empleo formal de los jóvenes en condición de vulnerabilidad y pobreza, a través de la formación y acompañamiento psicosocial”, dijo Correa.

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.