Prosperidad Social comienza ejecución de 543 obras p​aralizadas en el país hace seis años

El arranque de 543 obras en 29 departamentos, atrasadas desde 2013 por falta de interventorías, fue anunciado este jueves por la directora general del departamento para la Prosperidad Social, Susana Correa Borrero durante su intervención ante los alcaldes asistentes al Congreso Nacional de Municipios que se realiza en Cartagena.

10 mil familias indígenas y afroc​olombianas vulnerables están siendo atendidas por Prosperidad Social

Un total de 4.251 hogares indígenas y 5.749 hogares afrocolombianos están siendo atendidos por el Departamento para la Prosperidad Social a través del programa IRACA que permite empoderar y dar herramientas a comunidades étnicas vulnerables para que puedan trabajar en su propio desarrollo.

Con mejoramientos de vivienda, infraestructura​​ y cupos para Jóvenes en Acción se atenderá población vulnerable en Boyacá

En el marco del Taller Construyendo País número 23 en Aquitania (Boyacá), la directora general del Departamento para la Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, anunció que la población vulnerable del departamento será atendida con obras de infraestructura social, mejoramiento de condiciones de habitabilidad y transferencias monetarias condicionadas para promover la educación superior en jóvenes vulnerables.

Banco Mundial brinda recomendaciones para superación de la pobreza en Colombia​

Tras realizar un análisis a la forma como operan los programas que maneja el Departamento para la Prosperidad Social, su rol en el sistema de protección social y la estructuración de una ruta eficaz para reducir la pobreza, expertos del Banco Mundial concluyeron que es necesario establecer una ruta secuencial y progresiva de atención por parte de los programas misionales y articularse con el SISBEN IV para alimentar la caracterización de la población objetivo.

En La Guajira se fortalecen 1.100 negocios de población vulnerable

Con una inversión que sobrepasa los $4.200 millones de pesos, el programa Mi Negocio está a punto de culminar en La Guajira, el fortalecimiento de 1.126 iniciativas productivas de población vulnerable mediante una alianza entre Prosperidad Social y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Este 26 de febrero inicia entrega de incentivos a Jóvenes en Acción del SENA

Desde este 26 de febrero y hasta el 17 de marzo de 2019, más de 26 mil estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que hacen parte del programa Jóvenes en Acción en 108 municipios, recibirán el incentivo económico que el Gobierno Nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social, les entrega para apoyar su proceso de formación.

Cerca de 500 emprendedores de Cúcuta cumplieron su sueño de impulsar su propio negocio

Con gran entusiasmo recibieron los 471 participantes de Mi Negocio en Cúcuta la certificación que acredita la exitosa culminación de su participación en el programa Mi Negocio del Departamento para la Prosperidad Social, que realizó este viernes en la ciudad fronteriza un acto protocolario de cierre.

Más de 190 mil personas se beneficiarán con obras de infraestructura social en Pereira, Dosquebradas y Belén de Umbría, Risaralda

El Departamento para la Prosperidad Social, anunció el reinicio de las obras de estabilización, canalización y saneamiento de la quebrada Arenales en Belén De Umbría; y de estabilización, recuperación de cauce y mejoramiento integral en el río Otún, quebrada La Víbora, y quebrada Dosquebradas en los municipios de Pereira y Dosquebradas, en el departamento de Risaralda.

Jóvenes en Acción tiene cupos disponibles para ​55 mil estudiantes en este primer semestre

A partir de este martes 12 de febrero y hasta el 15 de marzo de 2019, el programa Jóvenes en Acción del Departamento para la Prosperidad Social realizará la primera jornada de prerregistro del año con el fin de vincular al programa a estudiantes de 26​ Instituciones de Educación Superior (IES) en este primer semestre.