750 familias vulnerables de La Mojana sucreña reciben insumos para estanques piscícolas

Con la entrega de insumos para la construcción de los estanques y el anuncio de un aumento de la cobertura de participantes que pasó de 600 a 750 hogares, el proyecto piloto piscícola de la Red de Seguridad Alimentaria (ReSA), de Prosperidad Social, dio un paso más en el propósito de mejorar las condiciones de alimentación e ingresos de cientos de familias que habitan La Mojana sucreña.

Se priorizarán problemáticas de seguridad alimentaria y nutricional en Bolívar

Se priorizarán problemáticas de seguridad alimentaria y nutricional en Bolívar

Funcionarios de Prosperidad Social y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), se reunirán mañana con entidades departamentales y del distrito turístico de Cartagena para identificar y priorizar las problemáticas de seguridad alimentaria y nutricional del departamento con el fin de construir el Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Bolívar.

Con 234 organizaciones productivas se inicia nuevo ciclo de apoyo a emprendimientos colectivos

Con una significativa participación de comunidades indígenas, afrodescendientes y de mujeres, Prosperidad Social inició la selección y caracterización de 234 organizaciones productivas conformadas por población vulnerable focalizada para el programa Emprendimiento Colectivo, a través del cual recibirán asistencia técnica y recursos para mejorar su capacidad productiva.

Más de 300 mil ​​millones en inversión social está ejecutando Prosperidad Social en Córdoba

En la segunda reunión de un ciclo de encuentros nacionales que pretende desarrollar mesas de trabajo con los mandatarios locales de los 32 departamentos del país, la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, se reunió con varios de los alcaldes de Córdoba y presentó un balance de la inversión que ha realizado la entidad en ese departamento durante el último año más la que está actualmente en ejecución.

Prosperidad Social inicia entrega de incentivos a cerca de 2 millones 280 mil Familias en Acción

Atendiendo el compromiso con los hogares de Familias en Acción, Prosperidad Social inicia este 2020 con la entrega del sexto incentivo del programa para cerca de 2 millones 280 mil hogares que cumplieron los compromisos de salud y educación de sus hijos en los meses de agosto y septiembre de 2019.

La Ruta para la superación de la pobreza un reto de Prosperidad Social para repensar la pobreza

Los Premios Nobel de Economía 2019, Esther Duflo y Abhijit V. Banerjee en su obra Repensar la pobreza (2011), refieren cómo los tradicionales debates para dar respuesta a la pobreza suelen generar una sensación abrumadora frente al problema, haciéndola ver como una dificultad “demasiado grande e inabordable” (Duflo E. & Banerjee A, 2016, p.17) Esta sensación agobiante puede hacerse aún mayor, en medio de la emergencia del COVID 19, donde pensar en dar respuestas efectivas que contribuyan a la superación de una pobreza en crecimiento parece aún más abrumador.

Jóvenes en Acción recibirán dos incentivos consecutivos para el inicio de su semestre académico en 2020

El programa Jóvenes en Acción de Prosperidad Social iniciará la sexta entrega de incentivos de 2019 a 201.778 estudiantes en el mes de febrero de 2020. Así mismo, en marzo, iniciará el primer pago de 2020, con lo cual los estudiantes tendrán dos incentivos consecutivos para iniciar sin inconvenientes su semestre académico.