- La entrega beneficiará a población en situación de vulnerabilidad en Cundinamarca, Antioquia, Meta, Tolima y Bogotá.
- Los kits hogar con mercancía incautada por la DIAN se distribuirán del 16 al 27 de diciembre e incluirán prendas de vestir, calzado y elementos para el hogar.
Bogotá D.C., 18 de diciembre de 2024. La ruta navideña de Prosperidad Social inició este lunes con la entrega de kits de donaciones a 300 hogares de la localidad de San Cristóbal, en Bogotá. Estas entregas son posibles gracias a la alianza de la entidad con la DIAN, que es responsable de la incautación de la mercancía a los contrabandistas.
Hasta el 27 de diciembre, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, liderará la redistribución de esos bienes a 11.620 hogares más de Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Meta y Tolima, que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
“El presidente Gustavo Petro pidió a altos funcionarios que estuviéramos en distintas zonas de Colombia celebrando la Navidad junto a familias vulnerables. A Prosperidad Social le correspondió Bogotá, entre otras ciudades, donde entregaremos la mercancía que la DIAN y la policía aduanera le han decomisado a los contrabandistas. Estas donaciones no son un regalo del Gobierno, sino una devolución de los impuestos que evade la delincuencia”, informó Gustavo Bolívar.


La ruta recorrerá Cáqueza, Agua de Dios, Soacha, Anolaima, Sasaima, La Palma y Yacopí, en Cundinamarca. Estos municipios fueron priorizados tras conocer el diagnóstico socioeconómico y de producción agropecuaria realizado por la Universidad de la Salle: un 11,4 % de los hogares está en pobreza multidimensional; es decir, 369.702 habitantes de estos municipios del departamento tienen carencias en salud, educación y trabajo, entre otras.
Las localidades de Usme, Kennedy y Ciudad Bolívar, en Bogotá, también harán parte del recorrido, así como, las ciudades de Medellín, Villavicencio (Meta) y Chaparral (Tolima). Los hogares de las zonas focalizadas recibirán ropa, ropa interior, calzado y elementos para el hogar, en los kits donados, liberando ingresos para necesidades básicas de la población sujeto de atención del sector de la Inclusión Social y Reconciliación.
La lucha contra el contrabando del Gobierno del Cambio, encabezada por la DIAN; ha permitido realizar, en lo corrido de 2024, 23.728 aprehensiones por un valor cercano a 500.000 millones de pesos. Este logro permite proteger la industria nacional y generar alianzas con entidades como Prosperidad Social, para retornar beneficios sociales a través de donaciones a población del sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 5 / 5. Recuento de votos: 16
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.