Inclusión productiva: estrategia de desarrollo de Prosperidad Social con grupos étnicos y rurales

Prosperidad Social ha impulsado el emprendimiento y la seguridad alimentaria de grupos étnicos y rurales, con siete programas enfocados en facilitar herramientas de capacitación, formación y capitalización para negocios unitarios o colectivos.

Comunidad Mapuain de la Alta Guajira recibe insumos pecuarios de Prosperidad Social

Prosperidad Social realizó este viernes la entrega de insumos pecuarios a 120 hogares de la comunidad Mapuain, de la Alta Guajira, para fortalecer su seguridad alimentaria. Esta entrega es parte del proyecto Mapuain Productiva, que se adelanta con autoridades tradicionales del pueblo wayuu. Es una iniciativa integral de tipo colectivo y formulada participativamente.

ReSA lleva 18 años propiciando un “paisaje comestible”

Cítricos de diversas variedades, mango y zapote son algunas de las especies de árboles frutales que entrega el programa Red de Seguridad Alimentaria (ReSA), de Prosperidad Social, en las áreas rurales donde funciona. Con ello, a lo largo de sus 18 años de existencia ha propiciado un gran “paisaje comestible” repartido por todo el país.

Manos que Alimentan entrega insumos a comunidades étnicas de Cauca, Valle del Cauca y Nariño

Con la segunda entrega de insumos a 464 hogares de comunidades étnicas de cinco comunidades en Buenaventura (Valle del Cauca), Timbío (Cauca) y Tablón de Gómez (Nariño), los participantes del programa Manos que Alimentan inician en firme la producción avícola y de árboles frutales para suplir sus necesidades nutricionales diarias y generar ingresos familiares.

Avanza piloto de programa ReSA en Sucre

Prosperidad Social avanza en la ejecución de la modalidad piloto de la Red de Seguridad Alimentaria (ReSA) en diferentes municipios de La Mojana sucreña. El programa capacitó a los grupos de profesionales y técnicos que se encargaron de dirigir en los territorios la atención a 750 hogares en Majagual, Sucre y Guaranda (Sucre) y entregó a las familias materiales para la producción de alimento. La inversión llega a 3.344.505.889 pesos.

Prosperidad Social presenta balance de la política pública en Seguridad Alimentaria y Nutricional

Prosperidad Social presenta balance de la política pública en Seguridad Alimentaria y Nutricional

Prosperidad Social y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lideraron la construcción de cinco planes departamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), que ya están en manos de las gobernaciones para presentar a discusión en las respectivas asambleas: Huila, Norte de Santander, Cauca, Chocó y Sucre. Así lo informó la subdirectora de la entidad, Ana María Palau, durante el balance del pacto por la seguridad alimentaria y nutricional: política pública territorial, un evento virtual realizado este jueves.

Se reactivan programas para la inclusión productiva de más de 79 mil hogares vulnerables

Se reactivan programas para la inclusión productiva de más de 79 mil hogares vulnerables

Tras varias semanas de intenso trabajo del equipo nacional con los operadores de los programas y los equipos territoriales, la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, anunció la reactivación de la ruta operativa de los programas de inclusión productiva apelando al uso de canales virtuales, medios alternativos, programas radiales y de televisión local, principalmente.