Prosperidad Social apoya a la comunidad wayú con el programa Iraca

Prosperidad Social apoya a la comunidad wayú con el programa Iraca

Recursos por 1.521millones de pesos está invirtiendo Prosperidad Social en La Guajira, a través del programa Iraca, que esta vez ha focalizado sus esfuerzos en dos resguardos de la comunidad wayú ubicados en los municipios de Barrancas y Hato Nuevo. La cifra fue dada por la entidad en el marco de un encuentro virtual con medios de comunicación del departamento, que encabezaron: el director de Inclusión Productiva, Juan Manuel Erazo, y el director regional, Álvaro Iguarán Mazeneth.

Davivienda es el nuevo operador bancario para entrega de incentivos de Jóvenes en Acción

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que Davivienda será el banco encargado de entregar los incentivos de Jóvenes en Acción este año. Fue seleccionado y contratado a través de Colombia Compra Eficiente y comenzará a operar desde el primer ciclo de entregas de incentivos de 2021, que inicia en la última semana de marzo.

Transición del Sisbén III al IV para los programas de Prosperidad Social será de 16 meses

La directora general de Prosperidad Social Susana Correa Borrero informó que todos los participantes de los programas de Prosperidad Social deben estar tranquilos porque cada programa tendrá una etapa de transición entre el Sisbén III y el IV, y continuarán recibiendo sus transferencias monetarias durante este periodo.

Las mujeres están en el centro de nuestro trabajo por superar pobreza: Directora de Prosperidad Social

El Día Internacional de la Mujer se conmemora este año frente a nuevos retos por la certeza de gravedad de la crisis social provocada por la pandemia. En el marco de esta conmemoración, la directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, reiteró el compromiso que la entidad tiene, como cabeza del Sector de la Inclusión Social, en mitigar el impacto de la pandemia y recuperar el ritmo de reducción de la pobreza asumiendo el trabajo diferencial que exige la superación de la desigualdad que sufren las mujeres.

Prosperidad Social ha destinado 13,6 billones de pesos para apoyar a los hogares más pobres desde marzo de 2020

Prosperidad Social ha entregado más de 13,6 billones de pesos en transferencias monetarias para ayudar a solventar las necesidades básicas de los hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad durante la crisis provocada por covid-19. “Esto en cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para atender la emergencia desde marzo de 2020 hasta lo que va corrido de este año”, dijo la directora de la entidad, Susana Correa Borrero.

Asociación de recicladores estrena triciclos de carga fabricados en taller de Emprendimiento Colectivo

La Asociación de Recicladores de Oficio para Córdoba y Sucre (Aso-Reciclador) estrenó este viernes los primeros 30 triciclos de carga fabricados en un taller en el que invirtió los recursos entregados por Emprendimiento Colectivo, programa de Prosperidad Social. La asociación presta el servicio público en la zona urbana de Montería.

Resguardos y consejos de Tumaco y Barbacoas se alistan para primer mercado campesino de comunidades étnicas

primer mercado campesino de comunidades étnicas

San Andrés de Tumaco se prepara para disfrutar de la oferta agrícola, pesquera, gastronómica y artesanal que ofrecerán resguardos y consejos comunitarios de este municipio y de Barbacoas en el primer mercado campesino organizado por Iraca, programa de Prosperidad Social. Será este viernes, 5 de marzo, en la avenida Los Estudiantes.