- Cuarenta y cuatro países presentarán sus informes nacionales; nueve de ellos son de América Latina y el Caribe.
Nueva York, EE.UU., 9 de julio de 2024. El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno @GustavoBolivar, participa en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible HLPF, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Este foro tiene como objetivo “Reforzar la Agenda 2030 y erradicar la pobreza en tiempos de crisis múltiples: la aplicación eficaz de soluciones sostenibles, resilientes e innovadoras”.
Este encuentro anual reúne a representantes de gobiernos, empresas y sociedad civil. Es la principal plataforma global para el seguimiento y monitoreo de los progresos en la implementación de los ODS, entre los cuales destacan: Fin de la Pobreza; Hambre Cero; Acción por el Clima; Paz, Justicia e Instituciones Sólidas; y Alianzas por los Objetivos.
Es un evento de especial importancia para el país, ya que los ODS priorizados este año están directamente relacionados con las metas y prioridades del Gobierno Nacional, establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Colombia Potencia Mundial de la Vida.
El director @GustavoBolivar representa a Colombia ?? en el Foro de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF) en @UN, Nueva York. Se refiere, entre otros temas, al fin de la pobreza e interrelación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://t.co/2kf3y0PPyL
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) July 9, 2024
Bolívar fue ponente en dos importantes temáticas:
1.Fin de la Pobreza y su interrelación con los demás Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): el director destacó que el desarrollo sostenible no es posible sin garantizar condiciones de vida digna para toda la población. También promovió alianzas estratégicas que aseguren los recursos necesarios para generar transformaciones sociales que contrarresten los efectos negativos del cambio climático y protejan la vida y biodiversidad.
2.Buenas Prácticas y Desafíos en la Agenda 2030 mostrando las estrategias inclusivas para las comunidades discriminadas en el trabajo y la ascendencia: en esta temática, Gustavo Bolívar compartió experiencias y lecciones aprendidas en la implementación de políticas inclusivas, enfocadas en las comunidades más vulnerables. Además, recalcó la necesidad de adoptar enfoques innovadores y colaborativos para superar los desafíos y asegurar el bienestar de todos los ciudadanos. El director reafirmó el compromiso del Gobierno en hacer de Colombia un país más justo y equitativo.
La participación de Prosperidad Social en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, reafirma su compromiso y trabajo para construir justicia social y un mejor futuro para las poblaciones vulnerables; para eso, el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza deben estar en el foco global, y se deben implementar prácticas inclusivas y equitativas que beneficien a las comunidades más vulnerables.