Experiencia en seguridad alimentaria para grupos étnicos se extiende a Latinoamérica

Con el interés de conocer los aprendizajes y desafíos que ha asimilado y enfrentado nuestro país en la lucha para superar la malnutrición y garantizar la seguridad alimentaria de las personas y grupos más vulnerables, funcionarios de los gobiernos de Colombia y Surinam desarrollan esta semana un encuentro con el que buscan fortalecer las herramientas de gestión de ambas naciones y mejorar sus resultados en este campo.

Con programa IRACA se promueven saberes y sabores del pacífico

Con el objetivo de fortalecer las acciones de emprendimiento para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables del país, ocho cocineras tradicionales del pacífico, que pertenecen al programa IRACA de Prosperidad Social, participaron de un intercambio de experiencia y conocimiento con tres grandes chefs colombianos.

Nuevo proces​o de inclusión productiva para 10.510 emprendedores vulnerables

Con talleres de capacitación en temas como toma de decisiones, mercadeo y ventas, finanzas y contabilidad, manejo de emociones, elaboración de plan de negocio, empoderamiento y comunicaciones, entre otros, Prosperidad Social inició la atención a 10.510 emprendedores vinculados al programa Mi Negocio, con el cual la entidad promueve la inclusión productiva de la población en situación de pobreza y/o vulnerabilidad.

Indígenas wayús participan en feria de inclusión productiva étnica de Prosperidad Social

Estas ferias buscan facilitar alianzas orientadas a procesos de comercialización de los productos de las comunidades étnicas participantes del programa IRACA de Prosperidad Social. También buscan fortalecer el reconocimiento de estas comunidades en territorios afectados por el conflicto armado, como actores de desarrollo local. ​La subdirectora de Programas y Proyectos de la entidad, Ana María … Leer más

Prosperidad Social le apuesta a la inclusión productiva y social en Magdalena

El Departamento para la Prosperidad Social trabaja para sacar a los colombianos de la pobreza y la pobreza extrema a través de programas que aportan a la inclusión social y productiva en todo el país, para generar capacidades que deriven en la generación de ingresos y la eliminación de las condiciones de vulnerabilidad. Así lo afirmó la subdirectora de programas y proyectos de la entidad, Ana María Palau en la Macrorrueda para la Reconciliación.​

Prosperidad Social le apuesta a la inclusión productiva y social en Magdalena

El Departamento para la Prosperidad Social trabaja para sacar a los colombianos de la pobreza y la pobreza extrema a través de programas que aportan a la inclusión social y productiva en todo el país, para generar capacidades que deriven en la generación de ingresos y la eliminación de las condiciones de vulnerabilidad. Así lo afirmó la subdirectora de programas y proyectos de la entidad, Ana María Palau en la Macrorrueda para la Reconciliación.​

Red de Seguridad Alimentaria de Prosperidad Social se prepara para atender 9.500 hogares

Con jornadas de capacitación a los grupos de profesionales y técnicos que ya se han constituido para dirigir en los territorios la atención a 9.500 hogares, el programa Red de Seguridad Alimentaria -ReSA®-, de Prosperidad Social, se prepara para un nuevo ciclo de intervenciones que arrancarán este año e irán hasta el 2020.​

Un total de 4.260 hogares vulner​ables en Cauca serán beneficiados por Prosperidad Social con programas de inclusión productiva

La directora regional de Prosperidad Social en Cauca, Olga Jimena Lehmann Paz, anunció que para la vigencia 2019-2020, Prosperidad Social atenderá población pobre y vulnerable con los programas Familias en su Tierra -en su intervención siete-, IRACA, ReSA y Mi Negocio en ocho municipios del departamento, con una inversión que supera los $27.000 millones.