Prosperidad Social entrega mercancía incautada por la DIAN en la provincia de Vélez, Santander

5
(4)
  • Los elementos entregados en el departamento están avaluados en 7.000 millones de pesos y dirigidos a beneficiarios del sector de inclusión social y reconciliación.
  • Prosperidad Social y la DIAN destacan la importancia de promover acciones conjuntas para canalizar recursos y donaciones que atiendan las necesidades de las poblaciones más vulnerables del país.

Bucaramanga, Santander. 15 de marzo de 2025. El jefe de la oficina de Gestión Regional de Prosperidad Social, Jairo Avellaneda García, en compañía de la gerente regional de Santander, Nancy Santodomingo Guarín, lideró esta semana la entrega de paquetes de mercancía incautada por la DIAN en la provincia de Vélez, Santander.

Estas últimas entregas, que se realizaron en Guavatá, Güepsa, Puente Nacional, Jesús María y Vélez, en la provincia de Vélez, se suman al total de 21 municipios beneficiados en el departamento con la entrega de ropa, calzado, bisutería, juguetes, elementos para el hogar, comedores infantiles y en general insumos de apoyo para emprendimientos y economía popular.

La gerente regional y el jefe de la Oficina de Gestión Regional de la entidad resaltaron que, a través de esta acción, reiteran el compromiso con los santandereanos y la voluntad de seguir apoyando la construcción de un futuro más justo y equitativo para los hogares que hoy viven en condición de pobreza, y para las comunidades históricamente excluidas, cumpliendo con el mandato del presidente Gustavo Petro.

Donaciones-Santander-2025
Donaciones en Santander 2025
Donaciones Santander 2025

Prosperidad Social es consciente de los desafíos que enfrentan estos hogares a diario. Con estas entregas, se busca brindar un alivio a su situación y expresar materialmente la solidaridad con las poblaciones más vulnerables. “Estamos devolviéndoles lo que el contrabando les ha robado y confirmando nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para crear un entorno de justicia, dignidad y bienestar para todos y todas”, enfatizó Avellaneda.

La población seleccionada para estas entregas se encuentra en situación de pobreza moderada y extrema, clasificada dentro de los grupos A y B del Sisbén. El valor estimado de estas entregas en el departamento, incluyendo las que iniciaron en noviembre de 2024, es de 7.000 millones de pesos.

Por su parte, Santodomingo agregó que, en la provincia de Vélez, se logró una alianza con el centro penitenciario, el SENA y el Hospital, para la entrega de las telas quirúrgicas incautadas. Se utilizarán para la elaboración de tapabocas y batas clínicas. También destacó la entrega de telas a mujeres beneficiaras de los programas de Prosperidad Social en la región.

Los bienes entregados fueron incautados gracias a la estrategia sostenida contra el contrabando, que es un compromiso del gobierno del presidente Gustavo Petro. También es compromiso presidencial que la mercancía decomisada a los contrabandistas, que evade aranceles e impuestos, sea devuelta como una medida de justicia a personas priorizadas, que necesitan de los programas sociales.

Santander

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 5 / 5. Recuento de votos: 4

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.