- Con las Transferencias Monetarias han sido entregados más de $15 mil millones a las familias más vulnerables del departamento durante 2024.
- Ante la fuerte ola invernal que afectó a los habitantes de las zonas urbanas y rurales de San José del Guaviare, la entidad entregó 2.500 donaciones para mitigar las pérdidas sufridas.
San José del Guaviare, Guaviare 23 de diciembre de 2024. El año 2024 está marcado por logros y avances significativos para Prosperidad Social, con nueve acciones concretas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guaviare. Bajo el liderazgo del director general, Gustavo Bolívar, la entidad reafirma su compromiso de llegar a todos los rincones de Colombia, como lo prometió el Presidente Gustavo Petro.
En primer lugar, se destacan las transferencias monetarias: Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Renta Joven y Colombia Mayor, pilares fundamentales en la búsqueda de la equidad social. Gracias a estas iniciativas, más de $15 mil millones han sido entregados a las familias más vulnerables del departamento durante 2024.
En la misma línea de trabajo, y promoviendo la productividad, la cultura y la seguridad alimentaria, se construirán Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS) en los municipios de San José del Guaviare, Calamar y Miraflores. Estas tres importantes infraestructuras incluirán locales comerciales, cocina y comedor comunitario, punto de distribución de bienestarina, galerías de mercado, centro de acopio y zona para el cargue y descargue de productos.
Por otro lado, ante la fuerte ola invernal que afectó a los habitantes de las zonas urbanas y rurales de San José del Guaviare, la entidad entregó 2.500 donaciones para mitigar las pérdidas sufridas. Este apoyo benefició a 41 veredas y ocho barrios de la zona urbana de la “Capital de la Esperanza”.
El programa IRACA, actualmente en ejecución, representa una estrategia de atención integral con enfoque diferencial que considera las particularidades de la población y el territorio. Este programa busca transformar las condiciones de exclusión y vulnerabilidad de las comunidades étnicas, beneficiando en Guaviare a las etnias indígenas Jiw y Nukak, y trabajando para mejorar su calidad de vida y garantizar el respeto a sus derechos.
Finalmente, programas como Economía Popular para el Cambio y Empléate para el Cambio también llegaron a Guaviare. El primero tiene como objetivo entregar recursos monetarios a emprendedores, campesinos y comerciantes, mientras que el segundo busca beneficiar a 1.300 colombianos con oportunidades de empleo digno y seguro.
En 2025, Prosperidad Social continuará implementando programas y proyectos para mejorar la calidad de vida en la Colombia profunda, asegurando que Guaviare siga avanzando hacia un cambio positivo y sostenible.