- Desde Suárez, donde acompañó la entrega de una sede de la universidad del Valle, por parte del presidente Gustavo Petro, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, se refirió a dos proyectos que ejecutará la entidad en este municipio, este año.
Suárez, Cauca. 28 de febrero de 2025. En el marco de la entrega que hizo el presidente Gustavo Petro de una sede de la Universidad del Valle, en este municipio, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno @GustavoBolivar anunció el inicio del proceso para la pavimentación de una vía de 9 kilómetros entre el punto conocido como Yolombó, hasta la vereda Gelima y los avances sobre estudios y diseños de un malecón en la ribera sobre el río Cauca.
En el marco del evento, al que también asistieron la vicepresidenta Francia Márquez y el ministro de Educación, Daniel Rojas, el director Bolívar visitó las zonas donde se van a desarrollar las dos obras proyectadas por Prosperidad Social para el municipio de Suárez este año.
“Vamos a cumplir esta obra, necesitamos entregarla en este gobierno y a medida que vayamos avanzando la vamos poniendo al servicio de la comunidad,” dijo Bolívar en referencia a la vía Yolombó-Gelima.
Esta vía, solicitada por organizaciones comunitarias e impulsada por la vicepresidencia, está contemplada dentro de un plan de 42 proyectos prioritarios en todo el país, contratados en diciembre del 2024 con la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (Enterritorio), por un valor de 219.000 millones de pesos. De estos proyectos 8 están en el Cauca.
Conforme a estimaciones, el costo de pavimentar con placa huella los 9 kilómetros de la vía Yolombó-Gelima estaría en el orden de 16.200 millones de pesos. A través del contrato mencionado con Enterritorio, Prosperidad Social ha aportado 9.000 millones y alcanzan, aproximadamente, para construir cinco (5) kilómetros que se estarían entregando en julio de 2026. Los cuatro (4) kilómetros restantes serían asumidos por la Gobernación del Cauca, conforme a las conversaciones que se están adelantado entre las dos entidades.

En cuanto al malecón, Prosperidad Social aportará 3.000 millones de pesos con los que se financiarán los estudios y diseños para su construcción en aproximadamente un (1) kilómetro del tramo urbano de la ribera sobre el río Cauca. Se espera entregarlos a finales del presente año.
Hay otras obras contempladas para el departamento: la construcción de plazas de mercado en Puerto Tejada, El Tambo, Lopez de Micay y El Plateado; mejoramientos de condiciones de habitabilidad para 200 hogares en El Plateado; y la pavimentación de tres kilómetros entre El Plateado y Argelia; su terminación está prevista antes que culmine la administración del presidente Gustavo Petro.
Cauca tendrá también 17 Puntos de Abastecimiento Solidario, lo que lo convierte en el departamento con mayor número de estas infraestructuras; con ellas se busca fortalecer el sector productivo de los municipios más necesitados del país y sus comunidades través del trabajo y la economía popular y avanzar en la superación del hambre.
De esta manera, Prosperidad Social, como parte del Gobierno del Cambio, le está cumpliendo a los caucanos con un plan de obras mencionadas que empiezan este año y con las que se espera incidir de manera contundente en la transformación de esta que ha sido una de las regiones que ha sufrido los mayores impactos de la violencia y la pobreza en el país.


¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.