Jóvenes en Acción vinculó a más de 110.000 nuevos participantes
Son 110.831 nuevos participantes del programa, que fueron inscritos durante la reciente convocatoria
Son 110.831 nuevos participantes del programa, que fueron inscritos durante la reciente convocatoria
Prosperidad Social entregó ayuda humanitaria a 600 familias de Tumaco. Son hogares que participan en los programas de la entidad, y que fueron afectados por la crisis invernal y la pandemia del covid-19.
Prosperidad Social entregó ayuda humanitaria a 800 familias de San Andrés y Providencia, durante este fin de semana.
Esta es una apuesta del Gobierno Nacional, y es parte de la estrategia de Plan de choque contra el hambre, que complementa los valores ordinarios de las transferencias monetarias, para que lleguen a 500.000 pesos
Prosperidad Social puso en marcha este miércoles las acciones de acompañamiento para promover la soberanía alimentaria, que están incluidas en el plan de choque contra el hambre, que fue lanzado esta semana. Las acciones acompañan la transferencia monetaria extraordinaria de 500 mil pesos, que también comenzó a pagarse este miércoles en todo el país y de acuerdo con el cronograma expuesto.
La entidad realizó preinscripciones en siete municipios. En otros, lo hará a comienzos del próximo año
Jóvenes de 210 municipios del país lograron la certificación en este módulo, que ofrece el programa Jóvenes en Acción
Escuchar la noticia en audio. Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on linkedin LinkedIn Cerca de 2 millones de hogares en situación de pobreza extrema y, en su mayoría, de jefatura femenina recibirán 500 mil pesos como parte del plan de choque contra el hambre, del Gobierno Nacional. Los pagos comienzan este … Leer más
Prosperidad Social cumplió, esta semana, el proceso de entrega de insumos para seguridad alimentaria, proyectos productivos y fortalecimiento comunitario a 573 hogares indígenas y afrodescendientes de Tumaco, Nariño. Son elementos que hacen parte de los componentes de Iraca, un programa con el que la entidad apoya integralmente y con enfoque diferencial a comunidades étnicas.
Bogotá D.C. Diciembre 1 de 2022. La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, informó este miércoles, en el Congreso, que la entidad implementó mesas técnicas para revisar la viabilidad de los proyectos de infraestructura social con mayor impacto en las condiciones de las poblaciones más vulnerables: con mayor incidencia de hambre y pobreza, y riesgos o consecuencias por el invierno.