- Mediante la estrategia de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Marcas de Paz, las dos entidades capacitaron a 390 beneficiarias de programas de Prosperidad Social.
- El evento fue el escenario para hacer el relanzamiento de esta estrategia con la que se busca formalizar la labor de confección de mujeres de la región.
Buenaventura, Valle del Cauca, 20 de diciembre de 2024. Prosperidad Social y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) firmaron memorando de entendimiento en Buenaventura, en el marco de la graduación de 390 mujeres beneficiarias de los programas de Prosperidad Social.
La SIC capacitó a las graduandas en formación, metrología legal y reglamentos técnicos, y realizó el relanzamiento de la estrategia Marcas de Paz, iniciativa que busca fortalecer la economía popular y solidaria a través de la protección de signos distintivos, con el fin de visibilizar y salvaguardar los emprendimientos locales.
“Veo muchas caras sonrientes y eso es el cambio. Nos llena de orgullo saber que ustedes van a generar su propio ingreso. La gente necesita oportunidades y con la firma de este acuerdo, y a través del Gobierno del Cambio, se las estamos brindando”, dijo el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno @GustavoBolivar.
Por su parte, “nos articulamos para que la oferta institucional del Estado llegue a acompañarlos a ustedes de manera robusta en una apuesta de acompañamiento permanente e integral”, manifestó la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque Urrego @cielo_rusinque.


En el teatro Bagnoregio de Buenaventura, las entidades realizaron este pacto por una gestión pública efectiva y con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a las mujeres beneficiarias.
Gracias a las entregas de telas incautadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), y en alianza con Fusinger y RAP Pacífico, las mujeres realizaron la formación en confección y patronaje.
Esta firma es una evidencia de las acciones concretas del Gobierno del Cambio para fomentar la asociatividad en pro del desarrollo de las comunidades más vulnerables del país.


¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.