Feria de servicios: Prosperidad Social atendió a 300 personas en Cúcuta

0
(0)
  • En el evento, 42 aliados públicos y privados presentaron su oferta de programas y servicios.
  • Esta estrategia facilita el acceso a servicios y bienes, y ofrece oportunidades de desarrollo económico y social para población vulnerable y migrante del municipio.

Cúcuta, Norte de Santander. 8 de noviembre de 2024. Con la participación de 42 aliados públicos y privados del orden municipal, departamental y nacional, Prosperidad Social realizó este viernes la Feria de Servicios por la inclusión en Cúcuta, Norte de Santander, para acercar y facilitar el acceso de los hogares vulnerables y migrantes del área metropolitana a la oferta social disponible.

El director de la entidad, Gustavo Bolívar, informó que esta es una de doce ferias de servicios que la entidad programó para este año en el territorio nacional. “Esto es clave para convencer a la gente de que no tiene que ir hasta Bogotá o trasladarse a tierras lejanas a buscar un servicio o atención, sino que todo el Estado, con aliados nacionales e internacionales, está aquí para despejar las dudas y prestar servicios; y que la institucionalidad y el Estado están con ellos”, dijo Bolívar.

El presidente Gustavo Petro ha insistido en que, para que Colombia sea más pacífica y segura, se necesita de más equidad social y oportunidades abiertas para toda la población. Para ayudar a construir un país más justo, las entidades del Gobierno concentran servicios sociales en la población que más los necesita y abren espacios de asesoría dirigidos a la población sujeto de atención del sector de Inclusión Social y Reconciliación.

En el recorrido por los estands, más de 300 asistentes recibieron información sobre servicios de salud, educación, cultura y turismo, formación en habilidades para el trabajo, oportunidades laborales, planificación familiar, créditos educativos, solicitudes de Sisbén, entre otros, que generan oportunidades de desarrollo e inclusión económica y social.

El evento contó con la presencia de entidades como: Profamilia, SENA, Colpensiones, Comfaoriente EPS, ICETEX, Agencia de Gestión y Colocación de Empleo, Fundación HALÜ, EPS Sanitas, Banco Agrario, Registraduría Nacional, Comité Internacional de Rescate, y las secretarías de Salud, Víctimas y Cultura y Turismo.

En 2024, Prosperidad Social tiene registrados en Norte de Santander a 416.952 hogares beneficiarios del programa Renta Ciudadana; a 84.483 hogares beneficiarios de Devolución del IVA y 65.200 personas mayores beneficiarios de Colombia Mayor. Además, la entidad ha atendido a 400 familias en los municipios de Hacarí y El Carmen, con el programa Familias en su Tierra, que está orientado a población víctima de desplazamiento forzado por el conflicto armado.

Feria-servicios
Feria-servicio
Feria-de-servicios

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.