Directora de Prosperidad Social entrega balance los programas de transferencias monetarias en el marco de la emergencia por COVID-19

Directora de Prosperidad Social entrega balance los programas de transferencias monetarias en el marco de la emergencia por COVID-19

La tercera entrega de pagos ordinarios y extraordinarios de Familias en Acción y Jóvenes en Acción beneficiará a cerca de 2.940.000 hogares que están siendo acompañados por estos programas de Prosperidad Social durante esta crisis provocada por la pandemia del Covid-19. Así lo informó su directora, Susana Correa Borrero, quien además anunció que este mes inicia la dispersión de recursos de los otros programas de transferencias monetarias que comenzó a administrar la entidad: Ingreso Solidario, Devolución del IVA y Colombia Mayor.

En Quindío, inician jornadas virtuales de trabajo de Prosperidad Social con mandatarios para garantizar oferta

En Quindío, inician jornadas virtuales de trabajo de Prosperidad Social con mandatarios para garantizar oferta

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, lideró una jornada de trabajo virtual con mandatarios de Quindío, en la que ratificó la oferta de la entidad para mejorar el acceso al derecho a la salud y la educación de niños, niñas y jóvenes en condición de vulnerabilidad, proyectos de obras de infraestructura social y productiva, y mejoramientos de vivienda para los hogares más pobres de ese departamento.

745.000 millones de pesos serán entregados a Familias y Jóvenes en Acción en tercera fase de pagos por la emergencia

745.000 millones de pesos serán entregados a Familias y Jóvenes en Acción en tercera fase de pagos por la emergencia

Prosperidad Social iniciará a partir del 30 de junio la tercera fase de entrega de ayudas sociales a los participantes de Familias en Acción y Jóvenes en Acción en el marco de la emergencia por COVID-19.

Directora de Prosperidad Social presenta balance de gestión en la estrategia para enfrentar la crisis

Directora de Prosperidad Social presenta balance de gestión en la estrategia para enfrentar la crisis

Prosperidad Social ha estado a la cabeza de la estrategia desplegada por el Gobierno nacional para enfrentar la crisis social provocada por la pandemia de Covid-19. La entidad acompaña a más de 3 millones de hogares pobres para que puedan garantizar sus necesidades básicas incluso en medio de la situación actual.

Segunda entrega de transferencias monetarias no condicionadas ha beneficiado a más de 2,7 millones de hogares

La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó un nuevo avance en la entrega de ayudas sociales por la emergencia por COVID-19. Ya han sido dispersados los incentivos a 2 millones 520 mil Familias en Acción, de las cuales han cobrado 2 millones 280 mil familias, es decir, el 84.1%, correspondientes al segundo pago del año y al giro adicional extraordinario por la emergencia autorizado por el presidente Iván Duque con una inversión de 700.502 millones de pesos. Así mismo, con corte al 10 de junio, 262.000 Jóvenes en Acción, es decir, el 88.4% han reclamado incentivos por el orden de los 179.000 millones de pesos.

2 millones 327 mil Familias y 244.495 Jóvenes en Acción ya recibieron segunda entrega de apoyos sociales por la emergencia

2 millones 327 mil Familias y 244.495 Jóvenes en Acción ya recibieron segunda entrega de apoyos sociales por la emergen​​cia

La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que fueron dispersados los incentivos a 2 millones 327 mil Familias en Acción, correspondientes al segundo pago del año y al giro adicional extraordinario por la emergencia por Covid-19, autorizado por el presidente Iván Duque, que ascienden a 645.139 millones de pesos. Así mismo, con corte al 4 de junio, 244.495 Jóvenes en Acción ya han reclamado incentivos por el orden de los 168.000 millones de pesos.

Familias en Acción de Arauca, Boyacá, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander recibirán incentivos a través de SuRed y aliados

La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que la firma SuRed y sus aliados (Paga Todo, Apuestas La Perla, Apuestas Cúcuta 75, JER y Super Giros) serán los encargados de entregar los incentivos correspondientes al segundo pago de Familias en Acción en Arauca, Boyacá, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander, en el marco de la emergencia por COVID-19.

1.423.000 familias y 158.000 Jóvenes en Acción ya recibieron segunda entrega de ayudas sociales del Gobierno

En la alocución diaria del presidente Iván Duque, la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero informó que, con la segunda entrega de incentivos, en el marco de la emergencia por COVID-19, la entidad realizó abonos a 1.423.374 Familias en Acción con una inversión de 382.000 millones de pesos y a 158.658 Jóvenes en Acción con una inversión de 110.128 millones de pesos.

​​Inició la segunda entrega de ayudas sociales a Jóvenes en Acción en el marco de la emergencia por COVID-19

Prosperidad Social inició el viernes 15 de mayo la segunda entrega de incentivos ordinario y extraordinario a Jóvenes en Acción. 134.550 estudiantes de 214 municipios están recibiendo el abono de las transferencias monetarias del programa en su MoviCuenta del Banco Agrario, que les permitirá hacer transferencias y pagar servicios públicos.

En mayo, Prosperidad Social entregará nuevas ayudas sociales a Familias y Jóvenes en Acción en el marco de la emergencia

Este 8 de mayo, Prosperidad Social inicia una nueva fase de entrega de ayudas sociales a través de los programas Familias en Acción y Jóvenes en Acción. Los hogares y jóvenes tendrán nuevamente un giro adicional extraordinario en atención a la emergencia por el Covid-19. También se realizará un nuevo pago por concepto de compensación del IVA a los 700 mil hogares más pobres de Familias en Acción.