94% de los beneficiarios reclamaron transferencia del programa Tránsito a Renta Ciudadana de Prosperidad Social

4
(12)
  • 1’959.206 hogares beneficiarios de Tránsito a Renta Ciudadana recibieron el incentivo correspondiente al primer ciclo de pago. 
  • El Gobierno Nacional dispuso $796.435.200.000 para esta primera transferencia. 

Bogotá, D.C. Junio 2 de 2023. Más de 1,9 millones de beneficiarios (el 94 % de los participantes) recibieron, hasta el pasado 30 de mayo, fecha límite para el cobro, la transferencia correspondiente al primer ciclo de pago de Transito a Renta Ciudadana. 

 El Gobierno Nacional dispuso para esta primera transferencia 796.435 millones de pesos, para 2.094.806 familias beneficiarias. De estas familias, 1,9 millones tienen como titular a mujeres. 

“Lo que hemos denominado Tránsito a la Renta Ciudadana es una medida provisional para poder otorgar un beneficio mayor a los hogares que tradicionalmente eran beneficiarios de lo que era Familias en Acción. Mejoramos para garantizar recursos por encima de la línea de pobreza”, dijo Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social.  

Rusinque explicó que, antes, los hogares recibían en promedio 90.000 pesos. “A los ojos de nuestro gobierno, eso no es suficiente”, expresó. Tránsito a Renta Ciudadana estableció criterios de priorización que garantizan a los hogares en extrema pobreza, de acuerdo con la ubicación territorial y la priorización por el mapa de hambre, un ingreso de hasta 500.000 pesos. El pago se hará cada dos meses: 1.000.000 de pesos bimestral para los hogares que reciben el monto máximo. 

El Banco Agrario es el operador de los pagos del programa. Habilitó 496 oficinas, 8 cajas extendidas en corregimientos y resguardos alejados de los cascos urbanos, 9.836 corresponsales bancarios y más de 2.300 cajeros automáticos en todo el país, para facilitar a los beneficiarios el retiro de la transferencia. “Le cumplimos a Colombia con un trabajo integral y en equipo, para hacer los pagos del programa y promover la bancarización entre los colombianos”, dijo el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi. 

En este primer ciclo, solo el 6 % de los beneficiarios no acudió al llamado realizado por Prosperidad Social para retirar la transferencia monetaria condicionada. La entidad programará el pago de estos recursos no cobrados en el segundo ciclo de 2023 y podrá recibir el pago acumulado.   

Por el momento no hay inscripciones disponibles de Tránsito a Renta Ciudadana. Prosperidad Social decidió revisar el proceso de vinculación al programa y redoblar los esfuerzos para proteger los recursos públicos, y evitar que los programas de la entidad sean utilizados para hacer proselitismo y que terceros intenten ganar réditos políticos. 

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 4 / 5. Recuento de votos: 12

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.