Se posesiona nueva gerente regional de Prosperidad Social en Casanare

  • Naidu Hurtado liderará la implementación de los programas sociales de la entidad en el departamento.

Yopal, Casanare, 7 de noviembre de 2025. Desde esta semana, la regional de Casanare de Prosperidad Social cuenta con nueva gerente: Naidu Hurtado.

Hurtado es profesional en Administración de Empresas de la Universidad de Pamplona y especialista en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional y Municipal por la Universidad Católica de Colombia.

Su trayectoria laboral se ha desarrollado principalmente en entornos gubernamentales y organizaciones sociales, donde ha aportado en la gestión y ejecución de proyectos orientados al desarrollo regional y municipal. Ha trabajado en diversas entidades del sector público: el Senado de la República, el Ministerio del Interior y de Justicia, y la Gobernación de Casanare. También ha tenido experiencia en la Fundación Conexus Vital Comunidad y Medio Ambiente, y se desempeñó como gestora social del municipio de Nunchía, donde trabajó por las comunidades vulnerables y buscó el empoderamiento de la mujer campesina.

NAIDU

“Es un honor asumir el cargo de gerente regional de Prosperidad social en el Departamento de Casanare. Agradezco al Gobierno del Cambio por la confianza depositada en mí para liderar esta importante gerencia. Me siento afortunada de encontrar un equipo de trabajo apasionado y comprometido con la misión de atender las necesidades de nuestra comunidad. Estoy segura de que como equipo lograremos grandes logros para nuestro departamento”, expresó la nueva gerente regional.

Como nueva gerente regional de Prosperidad Social, Hurtado ayudará a fortalecer la implementación de programas sociales, mejorar la gestión de los recursos públicos y garantizar que las comunidades más vulnerables del departamento accedan a los beneficios de los programas de la entidad. Su conocimiento de la región y su experiencia en el servicio público serán herramientas clave para abordar las necesidades de los casanareños y avanzar en los objetivos de inclusión social.

La nueva gerente impulsará acciones de cobertura, presencia territorial, articulación con alcaldías y entidades aliadas, y garantizará el cumplimiento de las metas de los programas: Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor, Infraestructura Social y Hábitat, Inclusión Productiva y enfoque diferencial para comunidades en áreas rurales y dispersas.

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.