Empléate para el Cambio: Prosperidad Social mitiga barreras para la inclusión laboral de 1.300 personas desempleadas

  • Este programa atenderá a población vulnerable de 12 departamentos del país: ofrecerá servicios integrales para facilitar el acceso a empleo formal y cerrar brechas personales e institucionales.
  • La ruta de intervención está en etapa de preinscripciones, mediante socializaciones a entes territoriales y entidades, convocatorias presenciales y virtuales, y la página web de Prosperidad Social.

Bogotá D.C., 13 de diciembre de 2024. Prosperidad Social adelanta preinscripciones a potenciales participantes de su programa Empléate para el Cambio, en 12 departamentos del país. Beneficiará a 1.300 personas vulnerables con servicios integrales que faciliten el acceso al mercado laboral formal y mitiguen las barreras personales y organizacionales.

Empléate para el Cambio se articula al Modelo de Inclusión Laboral con enfoque de cierre de brechas, de la estrategia integral del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida: busca reducir las desigualdades en el mercado laboral y promover la equidad y la justicia social.

La convocatoria está dirigida a población sujeto de atención de Prosperidad Social y a la ciudadanía en general de Amazonas, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guaviare, Cundinamarca, Putumayo, Guainía, Risaralda, San Andrés Islas y Huila. Este programa priorizará a las mujeres mayores de 40 años, población víctima del conflicto armado, jóvenes entre 18 y 28 años y personas con discapacidad.

“Hoy damos un paso importante hacia un futuro con oportunidades y desarrollo para todos. Con Empléate para el Cambio, estamos creando una nueva realidad para la población en situación de pobreza, que garantice el acceso a un empleo formal, contribuyendo a transformar sus vidas, sus familias y sus comunidades”, dijo la directora de Gestión y Articulación de la Oferta Social de Prosperidad Social, Yury Zoraida Duque.

Los requisitos para participar de la intervención son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Contar con cédula de ciudadanía o permiso de protección temporal para migrantes venezolanos.
  • Tener categoría A, B o C del Sisbén IV.
  • Estar desempleado mínimo un mes previo a la preinscripción y no haber participado en los últimos tres años en proyectos de empleabilidad de Prosperidad Social.

Como primer paso, los interesados en participar del programa deben asistir en sus municipios a las socializaciones presenciales o virtuales que son organizadas junto a entidades públicas y organizaciones privadas. Deben estar atentos a la información en medios de comunicación locales y redes sociales, para recibir mayor información y registrarse con los 7 operadores autorizados o directamente en la página web de la entidad.

En la ruta de intervención, los participantes recibirán incentivos adaptados a las brechas individuales identificadas, como: alimentación durante el proceso de búsqueda de empleo y el primer mes de trabajo, transporte para garantizar la movilidad al sitio laboral, vestuario adecuado para entrevistas y vinculación, apoyo en el trámite de documentación; entre otros beneficios destinados a superar barreras y promover la inserción al mercado laboral.

De igual manera, las personas que ingresen al programa participarán en procesos de formación complementaria para acceder a una vacante, apoyo en la obtención de licencias y documentos necesarios para la vinculación laboral, fortalecimiento de habilidades psicoemocionales, asesoría para la certificación de competencias laborales y reconstrucción de soportes de hoja de vida.

Por último, Prosperidad Social invita a los empresarios interesados en ser parte de programas que impulsan la inserción laboral, las iniciativas de empleo formal y el cierre de brechas en Colombia, a comunicarse al correo servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co, con el asunto: Empléate para el Cambio.

Empléate para el Cambio

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 4.2 / 5. Recuento de votos: 11

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.