Cúcuta: Prosperidad Social hace devolución de mercancía incautada por la DIAN, a familias desplazadas

  • 500 paquetes con ayudas fueron entregados en los albergues que reúnen a las familias desplazadas de la crisis humanitaria del Catatumbo.
  • Esta estrategia de devolución de mercancía ha logrado entregar en todo el país más de 55.000 kits.

Cúcuta, Norte de Santander, 10 de mayo de 2025. Prosperidad Social entregó este sábado en Cúcuta, kits de mercancía inmovilizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a 500 hogares víctimas de desplazamiento forzado de la región del Catatumbo y a familias beneficiarias de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, que se encuentran en la capital nortesantandereana.

“Hoy, hacemos devolución de mercancía inmovilizada por la DIAN, cumpliendo con la instrucción de nuestro presidente Gustavo Petro. Toda la mercancía que no paga impuestos en el país, debe devolverse a las comunidades que realmente las necesitan. Hasta el momento, Prosperidad Social ha entregado en todo el país más de 55.000 kits”, dijo Carolina Hoyos Villamil, subdirectora general de Inclusión Productiva para la Paz, de Prosperidad Social.

A raíz de la grave situación humanitaria que vive el Catatumbo desde enero de 2025, y en donde, según ACNUR, han sido desplazadas alrededor de 50.000 personas por lo álgido del conflicto, Cúcuta es una de las ciudades que ha albergado a más familias.

Por estas condiciones, y en aras atender esta difícil situación, Prosperidad Social en alianza con la DIAN, ha organizado esta jornada de donaciones de kits para que contiene: ropa, calzado, accesorios y elementos para el hogar. Esta mercancía equivale a 300 millones de pesos.

Estos esfuerzos se orientan a la atención de víctimas, de personas y grupos familiares que han sido desplazadas por el conflicto armado y que por ahora no pueden retornar a sus territorios de origen, así como a familias en condición de vulnerabilidad y beneficiarias de los programas de Prosperidad Social.

“Además de los kits de hogar entregados, también apoyamos a organizaciones de la sociedad civil; brindando recursos como elementos musicales a dos corporaciones artísticas. A mujeres emprendedoras del sector de belleza entregamos implementos de trabajo con el fin de fortalecer sus ingresos, y a la Asociación de Campesinos ANUC, capítulo Norte de Santander, entregamos 6 rollos de alambre para ser usados en los procesos de agricultura”, resaltó Carlos Bolívar Corredor, gerente regional en Norte de Santander.

El evento principal se desarrolló en el Colegio Integrado Juan Atalaya en el que se realizó la entrega de 154 kits, además una rifa dirigida a las mamás cucuteñas, en donde 8 de ellas ganaron un equipo de sonido de alta potencia.

El restante de los kits fueron entregados en los albergues El Trigal y Metrópolis, que concentran a las familias desplazadas del Catatumbo.

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.