Alianza entre Prosperidad Social y las Juntas de Acción Comunal fortalece búsqueda e inscripción a la renta básica solidaria

  • El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, informó que ya se han inscrito más de 1.090.000 personas. Se espera encontrar e inscribir al restante en todo el país.
  • Se atenderán más de 3 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad: recibirán 230.000 pesos mensuales.
  • Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar este proceso.

Bogotá, D.C., 6 de octubre de 2025. El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya (@mao_rodriguez1), lideró una jornada masiva de inscripción de personas mayores a la renta básica solidaria del Pilar Solidario, en alianza con las Juntas de Acción Comunal (JAC).

La gran jornada nacional comunal de este domingo inició en Neiva, Huila, y se extendió a los departamentos de Córdoba, Atlántico, Guaviare, Arauca, Boyacá, Valle del Cauca, Bolívar, Cundinamarca y Chocó. Estas actividades contaron con el apoyo de las JAC, que recorrieron barrios y veredas para identificar a las personas mayores en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, con el objetivo de facilitar su inscripción a la renta básica solidaria, camino al Pilar Solidario.

Inscripciones-JAC Renta Solidaria
Inscripciones-JAC Renta Solidaria

“Desde Neiva, en los barrios Las Palmas, San Miguel Arcángel, Uribe Vélez y La Amistad, recorrimos las calles para buscar a nuestros viejos y viejas, para invitarlos a ser parte del Pilar Solidario de la reforma pensional. Cientos de mujeres y hombres sin pensión, en condición de pobreza y pobreza extrema, no conocían la información necesaria para acceder a la renta básica solidaria, al bono pensional o al programa Colombia Mayor. Pero al llegar a los barrios, caminar con ellos y conversar, logramos que se inscribieran y quedaran en nuestra base de datos, para que, cuando entre en vigencia la Ley Pensional, comiencen a recibir 230.000 pesos mensuales”, señaló Rodríguez Amaya.

El director Rodríguez, con megáfono en mano, recorrió las calles de la Comuna 10, invitando a las personas mayores a inscribirse y reafirmando el compromiso de Prosperidad Social con la dignidad y el bienestar de quienes trabajaron toda su vida y hoy no cuentan con una pensión: “seguimos desde las calles de Colombia, de la mano de las Juntas de Acción Comunal, con el respaldo de la Confederación Nacional Comunal, las federaciones y las asociaciones, buscando a nuestros mayores para que en el país haya verdadera dignidad mayor”.

Inscripciones
Inscripciones-JAC 2025

Estos fueron algunos de los puntos de inscripción habilitados durante la jornada:

  • Madrid, Cundinamarca: Colegio Manos Creativas. Carrera 2 #15 – 103.
  • Bogotá, Ciudad Bolívar: barrios Potosí, Arborizadora Alta y Jerusalén. Diag. 79 #40-01 Sur.
  • Clemencia, Bolívar.
  • Tunja, Boyacá: salón comunal barrio El Dorado. Calle 27 #5 – 45.
  • Guacarí, Valle: Escuela Normal Superior.
  • Barranquilla, Atlántico: barrio Caribe Campestre, calle 136 #19 – 26.
  • Montería, Córdoba: barrios La Palma 1 y 2.
  • Pasto, Nariño: JAC barrio Chambú y La Minga.
  • Neiva, Huila: barrios San Miguel Arcángel, Palmas 1, Álvaro Uribe y La Amistad (sedes de la JAC).
  • Florencia, Caquetá: barrios San Luis y Obrero.

Durante todo el mes de octubre, las gerencias regionales de Prosperidad Social, en alianza con las Juntas de Acción Comunal, continuarán recorriendo los municipios del país para identificar a las personas mayores que requieren este apoyo del Estado.

Inscripciones JAC
Inscripciones JAC

Renta básica solidaria

Con la renta básica solidaria se entregarán 230.000 pesos mensuales, que el Pilar Solidario otorgará a más de 3 millones de personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Personas mayores sin pensión.
  • Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
  • Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
  • Campesinos. 
  • Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.

Inscripción en un solo paso

Virtual: ingresar a la página web de Prosperidad Social y completar el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.

Presencial: dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles de la entidad, con su documento de identidad.

Estos procesos, administrados por Prosperidad Social, que custodia la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, son gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediación.

Una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de los datos, y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir.

Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar estos procesos.

Canales de atención

  • Página web: prosperidadsocial.gov.co
  • Línea WhatsApp: 3188067329.
  • Línea nacional: 6013791088.
  • Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 951100.
Inscripciones-JAC Renta Solidaria
Inscripciones-JAC-2025
Inscripciones-JAC Renta Solidaria

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.