Rumbo al Pilar Solidario: más de 920.000 personas inscritas para recibir renta básica solidaria

  • El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que el Pilar Solidario atenderá a más de 3 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad: recibirán 230.000 pesos mensuales.
  • Se espera encontrar e inscribir a las 500.000 personas mayores restantes en todo el país.

Bogotá D. C., 29 de septiembre de 2025. El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya (@mao_rodriguez1), informó que, después de tres semanas de despliegue nacional, la entidad ha logrado inscribir a más de 920.000 personas mayores en la campaña Dignidad Mayor – Pilar Solidario: la meta es inscribir a 1,4 millones de potenciales beneficiarios de la renta básica solidaria, que será de 230.000 pesos mensuales. 

“En menos de tres semanas, más de 900.000 ‘abuelos’ y ‘abuelas’ han sido inscritos rumbo al Pilar Solidario y al programa Colombia Mayor. Gracias al trabajo de cada gerencia regional de Prosperidad Social, alcanzaremos la meta de millones por toda Colombia. Esto es Dignidad Mayor”, dijo en su cuenta de X el director Rodríguez.

Del total de inscritos, 591.425 son mujeres y 334.563 son hombres. Los departamentos con mayor número de registros son:

  • Antioquia (91.110).
  • Valle del Cauca (77.707).
  • Santander (64.914).
  • Atlántico (58.387).
  • Cundinamarca (58.290).

Cali, Cartagena, Medellín y Barranquilla son las ciudades que concentran el mayor número de inscripciones.

Las gerencias regionales de Prosperidad Social, con el apoyo de las alcaldías, han desarrollado en todo el país jornadas masivas de inscripción dirigidas a personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, sin pensión, como parte de la transición del programa Colombia Mayor hacia la renta básica solidaria.

Asimismo, la entidad llevó a cabo la Maratón por la Dignidad Mayor, un espacio histórico de atención continua que se desarrolló durante 48 horas seguidas: desde las 8 a. m. del 26 de septiembre hasta las 8 a. m. del 28 de septiembre. Durante esta jornada se atendieron consultas sobre Pilar Solidario y Colombia Mayor.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno nacional y de Prosperidad Social con la dignificación de la vejez y la garantía de derechos de las personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Pilar
Pilar-Solidario

Renta básica solidaria

El Pilar Solidario entregará una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales a más de 3 millones de personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, que no cuentan con pensión y cumplan con los siguientes requisitos:

  • Hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años.
  • Hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
  • Campesinos.
  • Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.

Inscripción en un solo paso

Virtual: ingresar a la página web de Prosperidad Social y completar el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.

Presencial: dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles de la entidad, con su documento de identidad.

Estos procesos, administrados por Prosperidad Social, que custodia la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, son gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediación. Una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de los datos, y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir.

Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar estos procesos.

Pilar-solidario-

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 4.7 / 5. Recuento de votos: 3

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.