Armenia, Quindío, 27 de diciembre de 2024. Prosperidad Social regional Quindío fortalece su posicionamiento a través de estrategias lideradas desde la región y de acuerdo con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, potencia mundial de la vida. Acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza extrema, la promoción de la equidad social y el bienestar de las familias quindianas.
Renta Ciudadana y Devolución del IVA
A través de este programa, se garantizó una inversión de $20.456 millones para la entrega de incentivos económicos a 22.978 beneficiarios de Renta Ciudadana. Este apoyo incluyó a cuidadores de personas en condición de discapacidad, población indígena y otros grupos poblacionales diferenciales del departamento. Se llevó a cabo 15 jornadas masivas de firmas en los 12 municipios, logrando atender de manera presencial a cerca de 4.500 beneficiarios del departamento del Quindío.
Colombia Mayor
Se garantizó una inversión de $28.726 millones para la entrega de incentivos económicos a 23.500 beneficiarios en el departamento del Quindío. Esta transferencia estuvo acompañada de capacitaciones sobre el Pilar Solidario de la reforma pensional, presentada por el presidente Gustavo Petro, cuyo objetivo es garantizar una renta básica solidaria a más de dos millones de adultos mayores en el país. En el caso del Quindío, esta medida beneficiará aproximadamente a 166.000 personas. Cabe destacar que, según cifras del DANE, el departamento ocupa el segundo lugar a nivel nacional en longevidad
Renta Joven
Con este programa, que va dirigido a los jóvenes universitarios, se garantizaron $4.806 millones para la entrega de incentivos económicos a 5.307 beneficiarios en el departamento del Quindío. Adicionalmente, se lideró la implementación de la estrategia Impulso Voluntario, cuyo objetivo fue contribuir a la integración de los jóvenes beneficiarios en los procesos de transformación social, política, ambiental y económica de sus territorios, 115 jóvenes de la Universidad del Quindío participaron en acciones voluntarias relacionadas con la realización de la COP16.
Punto de Abastecimiento Solidario – PAS
Se priorizo la capital del Quindío, Armenia, para el desarrollo Punto de Abastecimiento Solidario – PAS, en articulación con el alcalde del municipio de Armenia quien postulo un lote y la Financiera de Desarrollo territorial – FINDETER, será quien hará la aprobación jurídica y técnica.
Empleabilidad para el Cambio
Se acompañó la estrategia de empleabilidad “Un Cambio para los Territorios”, en articulación con el Ministerio de Trabajo y en colaboración con la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani. Esta iniciativa benefició a 80 familias, quienes recibieron un estímulo económico, herramientas para el desarrollo de habilidades blandas y 40 horas de capacitación orientadas a la creación de hojas de vida y búsqueda de empleo.
Herramientas pedagógicas socioambientales
Se impulsó desde la Regional Quindío y en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, el diplomado en Herramientas pedagógicas socioambientales con 40 beneficiarios del municipio de Calarcá, que además fueron certificados como Gestores Ambientales Comunitarios, como estrategia para promover una cultura de cuidado ambiental desde la ciudadanía y alineada con los objetivos de Prosperidad Social y el programa Renta Ciudadana.
Gracias a la gestión del director nacional, Gustavo Bolívar, Prosperidad Social ha logrado llevar dignidad a los territorios del Quindío, impactando positivamente la vida de miles de personas a través de estos programas sociales. La inversión realizada representa un importante impulso para el desarrollo social y económico de la región. Prosperidad Social reafirma su compromiso con las comunidades más vulnerables del departamento del Quindío y de todo el territorio nacional.





¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.