- En alianza con la DIAN, Prosperidad Social llevó a cabo una jornada de apoyo a los sectores de Aguablanca y Siloé, reafirmando el compromiso del Gobierno del Cambio con las comunidades más vulnerables.
- Los kits de ayuda humanitaria incluyen bisutería, ropa, accesorios, juguetes, ropa interior, calzado y otros elementos destinados a aliviar las necesidades básicas de las familias en situación de vulnerabilidad en los barrios más afectados de la ciudad.
Cali, Valle del Cauca, 10 de diciembre 2024. Bajo el liderazgo de @GustavoBolivar, director general de Prosperidad Social, este martes se llevó a cabo la entrega de 1.000 kits de ayuda humanitaria a las comunidades más vulnerables de los barrios Siloé y Aguablanca, en Cali. Estas donaciones corresponden a mercancía decomisada al contrabando por la DIAN.
Las donaciones incluyeron productos de gran valor para los beneficiarios, tales como ropa interior, materiales de construcción, elementos de protección, material educativo, útiles escolares, juguetes, herramientas, elementos médicos, artículos para el hogar y decoración, elementos de aseo e higiene personal, electrodomésticos, calzado, bisutería y accesorios. Y fueron entregados a las familias que enfrentan graves dificultades sociales y económicas.
“Cuando el Gobierno Nacional va a hacer sus cuentas y tiene que ejecutar programas de salud, educación, vivienda, saneamiento etc., le hace falta un dinero, que es el que no pagan los contrabandistas y por eso consideramos que esta mercancía es de ustedes, nosotros no vinimos a regalarles nada, vinimos a devolverle algo que les pertenece”, dijo Gustavo Bolívar.


La inversión de esta iniciativa superó los $1.680 millones, la meta del Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, es devolver los recursos a las personas que necesitan de los programas sociales como una medida de justicia social.
El municipio de Cali cuenta con una población de 2.283.846 habitantes, de los cuales 100.000 viven en la comuna 20 – Barrio Siloé. Esta zona es una de las más golpeadas por la pobreza y la violencia en la ciudad. En el distrito de Aguablanca se beneficiaron 500 hogares de la población más vulnerable, pertenecientes a los programas de Prosperidad Social. Por su parte, en Barrio Siloé, se focalizaron 500 hogares, quienes también hacen parte de los programas de la entidad.
Con esta entrega, se busca no solo aliviar las dificultades inmediatas de los hogares beneficiados, sino también fortalecer el compromiso con el desarrollo social, la inclusión y la equidad en Cali, como parte de la transformación social impulsada por el Gobierno del Cambio.

¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 4.7 / 5. Recuento de votos: 3
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.