- Las inscripciones se realizarán a través de la página web de la entidad: prosperidadsocial.gov.co, hasta el 20 de junio 2025.
- La gerencia regional de la entidad en el Cauca realizará un encuentro para resolver dudas e inquietudes el próximo lunes 16 de junio.
Popayán, Cauca, 12 de junio de 2025. La directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos, en compañía del director general (e), de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Eduardo Llinás Chica, anunció la apertura de inscripciones para la entrega de telas como insumos productivos asignados por la DIAN a Prosperidad Social, así como la formación asociativa, con el fin de contribuir al mejoramiento de sus procesos de generación de ingresos y sostenibilidad económica.
“En alianza con la DIAN vamos a entregar de manera gratuita, a organizaciones de mujeres y de personas que se dedican a la transformación textil, a la confección, rollos de tela que están en las bodegas de la DIAN por un valor que supera los 100.000 millones de pesos. Nuestro objetivo es que llegue a todas las regiones donde sabemos que las mujeres se dedican a la confección y con esto obtienen su sustento y el de sus familias”, dijo Hoyos.
Por su parte, la gerente regional Cauca, Clara Cerón Caicedo, expresó que: “convocamos a organizaciones de mujeres y de personas que se dedican a la transformación textil, a que participen de manera activa en esta convocatoria de entrega de insumos, una oportunidad para fortalecer la capacidad operativa de sus unidades productivas y mejorar su economía”.
¿A quiénes está dirigida la convocatoria?
A unidades productivas, organizaciones y asociaciones comunitarias de la economía popular, que se dedican a la confección, costura o transformación de textiles, que:
- Estén conformadas por personas en condición de vulnerabilidad (estar catalogados en los niveles del SISBEN IV del A1 al C18, víctimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, jóvenes, personas con discapacidad).
- Cuenten con mínimo 3 meses de funcionamiento comprobable.
¿Cuáles son los requisitos habilitantes de participación?
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar conformados legalmente.
- Desarrollar actividades relacionadas con confección, costura, diseño o transformación de textiles.
- Contar con una capacidad básica instalada (máquinas de coser, lugar de trabajo, talento humano).
- Estar ubicadas en el territorio nacional colombiano.
- Diligenciar completamente el formulario de inscripción dispuesto por la entidad.
- Adjuntar los documentos de soporte requeridos en el formulario de inscripción.
Una vez culminada la etapa de postulación y la validación de los criterios de elegibilidad, el comité evaluador definirá los potenciales beneficiarios con el cumplimiento de requisitos generales y técnicos. La publicación de las listas definitivas se hará a través de la página web de Prosperidad Social, el 4 de julio de 2025.
La entrega de insumos en todo el país se hará a partir del 7 de julio 2025.
Invitación a socialización virtual en Cauca
La gerencia regional Cauca realizará el próximo lunes 16 de junio a las 2:30 p. m., un espacio virtual de socialización para aclarar requisitos de participación, abordar dudas e inquietudes.
Les invitamos a que se unan haciendo click aquí: Socialización Entrega de Telas o a través del QR:
Para el gobierno del presidente Gustavo Petro es una prioridad reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los colombianos con más necesidades en el país.