Prosperidad Social intensifica la búsqueda de personas mayores en el Quindío y anuncia aumento de transferencias a 230.000 pesos

  • Este proceso hace parte de la preparación del Pilar Solidario, que ampliará el número de beneficiarios: de 1,7 millones a más de 3 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
  • Con esta transformación, el Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, pasará de entregar 80.000 a 230.000 mensuales a todos los beneficiarios que cumplan con el requisito de edad.

Armenia, Quindío, 7 octubre de 2025. Prosperidad Social avanza en la búsqueda activa e inscripción de más de 9.000 personas mayores de 60 años en el Quindío, como parte de la preparación para el Pilar Solidario, componente fundamental de la Reforma Pensional que beneficiará a más de 3 millones de adultos mayores en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad. 

Esta estrategia, liderada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, busca garantizar una vejez digna y justa para quienes trabajaron toda su vida y no lograron acceder a una pensión. 

Colombia Mayor continúa pagos en el Quindío 

De manera paralela, Prosperidad Social desarrolla el noveno ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, que beneficia a 23.167 personas mayores en el departamento. 

Las transferencias bancarias comenzaron el 30 de septiembre, y los pagos por giro, el 2 de octubre, con una inversión superior a 3.084 millones. 

El incremento a 230.000 se aplicará a partir del décimo ciclo, priorizando inicialmente a mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años, y posteriormente a todos los beneficiarios que cumplan con los requisitos de edad. 

Búsqueda activa y ampliación de cupos 

En el Quindío, Prosperidad Social identificará e inscribirá a 9.104 personas mayores, mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65, que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad. 

Los equipos de la entidad recorrerán zonas rurales y urbanas de los 12 municipios del departamento para recopilar información sobre las condiciones de vida de esta población, en articulación con las alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). 

Quindío-CM

Renta básica solidaria

El Pilar Solidario entregará una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales a más de 3 millones de personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, que no cuentan con pensión y cumplan con los siguientes requisitos:

  • Hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años.
  • Hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
  • Campesinos.
  • Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.

Inscripción en un solo paso

Virtual: ingresar a la página web de Prosperidad Social y completar el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.

Presencial: dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles de la entidad, con su documento de identidad.

Estos procesos, administrados por Prosperidad Social, que custodia la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, son gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediación. Una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de los datos, y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir.

Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar estos procesos. 

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.