- Más de 469,000 beneficiarios en el departamento reflejan la efectividad de los programas misionales e iniciativas de infraestructura social.
Medellín, Antioquia. Diciembre 30 de 2024. En el marco del Gobierno del Cambio, Prosperidad Social Regional Antioquia, liderado por Cindy Yulieth Henao, ha consolidado importantes avances en el departamento. Llevando a cabo la implementación de los programas misionales, proyectos de infraestructura y acciones solidarias, la entidad continúa trabajando para garantizar el desarrollo inclusivo y sostenible de las comunidades más vulnerables.
“Estamos comprometidos con el bienestar de los antioqueños. Cada iniciativa que llevamos a cabo refleja nuestra responsabilidad de transformar vidas y construir un futuro con mayores oportunidades para todos,” destaca Cindy Yulieth Henao Manco, directora regional de Prosperidad Social en Antioquia.
Principales logros de los programas misionales
A lo largo de 2024, Prosperidad Social ha impactado a miles de familias mediante sus programas insignia:
- Colombia Mayor: Más de 176,000 adultos mayores ahora cuentan con un subsidio incrementado de 80,000 a 230,000 pesos, fortaleciendo su estabilidad económica y calidad de vida.
- Renta Ciudadana: Más de 160,000 hogares han recibido apoyo económico, contribuyendo a la reducción de la pobreza extrema y la desigualdad en el departamento.
- Devolución del IVA: 104,000 hogares se han beneficiado de este programa, aliviando su carga económica y promoviendo la justicia social.
- Renta Joven: Más de 29,000 jóvenes han sido incluidos en iniciativas que impulsan su desarrollo y acceso a oportunidades.
Infraestructura social que transforma comunidades
El desarrollo de infraestructura social ha sido clave para mejorar las condiciones de vida en Antioquia. Entre los principales logros se destacan:
- La gestión de 8 Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS) para el departamento y 2 adicionales en Medellín.
- La culminación de proyectos como la Plaza de Mercado en Amaga y el pavimento urbano en El Peñol.
- La construcción de 2.068 metros lineales de placa huella en Sonsón, beneficiando a comunidades rurales y mejorando la conectividad.
- La entrega de herramientas para la producción alimentaria a cerca de 9,600 habitantes en municipios como Cáceres, Zaragoza, Nechí y Tarazá.
Donaciones que marcan la diferencia
En el marco del programa Oferta, se han entregado elementos de apoyo a personas en situación de discapacidad en más de 35 municipios. Además, en el barrio Loreto, de la ciudad de Medellín, más de 1,000 personas, incluyendo hogares, madres comunitarias y emprendedores, se beneficiaron con donaciones que fortalecen su bienestar y oportunidades.
Para el 2025 Prosperidad Social, alineado con las metas del Gobierno del Cambio, continuará fortaleciendo su presencia en Antioquia. Entre las prioridades para el próximo año se encuentran consolidar los procesos en curso y, seguir trabajando de la mano con entidades locales para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.


¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.