¡No se deje engañar! Prosperidad Social no está pidiendo dinero para agilizar procesos

5
(4)

Bogotá D. C., 24 de junio de 2024. Prosperidad Social y su equipo directivo informan a la ciudadanía que se han identificado sectores dentro de las instituciones que se aprovechan de sus cargos para cobrar por agilizar el pago de facturas a contratistas o sacar citas con los directivos.

“Dentro del marco de la lucha contra la corrupción que estamos librando en este gobierno, hemos detectado sectores dentro de las instituciones que se aprovechan de su situación y sus puestos para cobrar coimas o intermediación”, afirmó Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, quien manifestó su rechazo a estas prácticas.

Razón por la cual, nos permitimos informar que todos los procesos, procedimientos y actuaciones en Prosperidad Social son gratuitos. “No se cobra un peso por ningún procedimiento, ni por gestionar ningún pago, ni adelantar ningún trámite conforme a nuestras obligaciones como funcionarios públicos”, enfatizó Carolina Hoyos, secretaria general de Prosperidad Social.

Hoyos asegura que no existen personas autorizadas para intermediar o gestionar pagos o citas con funcionarios.

De igual forma, el director general indicó: “Hemos hablado con 400 alcaldes de toda Colombia en menos de tres meses y ninguno ha tenido que pagar un solo peso. El objetivo es escucharlos y presentarles la oferta institucional”.

Prosperidad Social anuncia que iniciará denuncias y acciones judiciales ante las instancias pertinentes para determinar los responsables en presuntos hechos de corrupción.

“Estamos comprometidos con la protección de los recursos públicos y la salvaguarda de los procesos de esta entidad que contribuye al bienestar de los territorios” ha dicho María Fernanda Rojas, subdirectora de la entidad.

Asimismo, Rojas invitó a todos los ciudadanos que tengan conocimiento de personas inescrupulosas que utilicen el nombre del equipo de Prosperidad Social para agilizar procesos o sacar citas a cambio de dinero, a denunciar a través del correo soytransparente@prosperidadsocial.gov.co o mediante formulario Web PQRSDF.

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 5 / 5. Recuento de votos: 4

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.