- Durante la jornada, Prosperidad Social reconoció a las mujeres más representativas por sus emprendimientos, se entregaron 4 bonos y muestras de productos locales.
Montería, Córdoba, 4 de abril de 2025. La campaña Mujeres Construyendo Prosperidad, liderada por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, a través de la gerencia regional de Córdoba, destacó el talento y esfuerzo de las emprendedoras de la región. Esta iniciativa contó con el apoyo de la Cámara de Comercio y Colpensiones, consolidando esfuerzos para fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres.
El programa se llevó a cabo en los municipios de San Antero, Cotorra, Canalete, Moñitos, San Bernardo del Viento, San Andrés de Sotavento, Planeta Rica y Cereté. Durante la jornada, se entregaron cuatro bonos de 250.000 pesos, se presentaron muestras de productos locales y actividades culturales.
“No podíamos pasar por alto el mes de la mujer. En homenaje a ellas nació esta hermosa campaña, donde realizamos dinámicas, talleres y conocimos muchas historias de luchas y resiliencia de mujeres beneficiarias de los programas de Prosperidad Social. Gracias a nuestra oferta institucional ellas han podido iniciar sus propios negocios y hoy son mujeres independientes. Justo eso es lo que quiere nuestro director, Gustavo Bolívar, y el Gobierno del Cambio en cabeza del presidente Gustavo Petro”, expresó Dalila Tamayo, gerente regional de Córdoba.
Entre las historias más inspiradoras está la de Gloria Elena Gafín de 65 años, quien quedó viuda y decidió abrir una tienda en su barrio tras el cierre de la única existente. “Empecé con una mesa, dos canastas de huevos y un gajo de plátanos; rompí una alcancía con 118.000 pesos y compré aceite, arroz y azúcar, ahora mi tienda ha crecido y cuento con muchos productos”, relató.
Otra beneficiaria fue Petrona López, propietaria de un vivero de plantas, quien salió beneficiada en la convocatoria de Economía Popular para el Cambio. “Me siento muy agradecida y bendecida por esta oportunidad que me dan para seguir mi emprendimiento. Inicié mi negocio para contribuir con el cuidado del medio ambiente, porque es necesario sembrar para mitigar el calor”, afirmó.
El evento contó con la asistencia de más de 900 mujeres. No solo celebró el esfuerzo y la dedicación de las emprendedoras, sino que también se reafirmó el compromiso de Prosperidad Social con el desarrollo económico de las mujeres del departamento.



¿Esta información le fue útil?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.