Más de 4.300 hogares beneficiados con trabajo conjunto de Prosperidad Social y DIAN en Nariño

  • Las entidades han entregado bienes avaluados en más de 3.500 millones de pesos en el departamento, desde inicios de 2024, como una acción de justicia social vinculada a la lucha contra el contrabando.
  • Tecnología, vestimenta, artículos de aseo, calzado, elementos para el hogar, entre otros, han sido algunos de los elementos que esta alianza ha podido entregar a miles de nacionales.

San Juan de Pasto, 28 de mayo de 2025. El delito de contrabando en Colombia afecta de manera directa el bienestar de los grupos poblacionales, que dejan de percibir beneficios y apoyos de programas sociales, como consecuencia de la evasión de impuestos. En respuesta, Prosperidad Social y la DIAN crearon una alianza para beneficiar a hogares de 19 departamentos, y han entregado más de 44.000 millones de pesos en bienes desde marzo de 2024.

Esta alianza sigue la ruta del Gobierno nacional, encabezada por el presidente Gustavo Petro, y del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida. En los recientes 14 meses entregó bienes a 56.701 beneficiarios, en su mayoría hogares pobres del país. Son mercancías aprehendidas por las autoridades, en la lucha contra el contrabando que encabeza la DIAN.

En Nariño se han beneficiados más de 4.300 hogares (alrededor de 12.000 personas), y la inversión supera los 3.505 millones de pesos.

El gerente regional de Nariño, José Evelio Aguiño Borja afirmó que: “La gerencia regional Nariño de Prosperidad Social juega un papel fundamental y altamente positivo en la mejora de las condiciones de vida de miles de hogares en el departamento. A través de la entrega estratégica de donaciones, la entidad ha logrado aliviar significativamente la situación de vulnerabilidad que afecta a numerosas familias, proporcionando un apoyo que se traduce directamente en bienestar y esperanza para las comunidades más necesitadas”.

En abril de 2024, la DIAN y Prosperidad Social actualizaron y mejoraron el convenio por medio del cual distribuyen estos bienes aprehendidos en la lucha contra el contrabando. Priorizan ciudades y municipios ubicados en zonas fronterizas. El objetivo es devolver los recursos a las personas que necesitan de los programas sociales, a través de estas donaciones, como una medida de justicia: el contrabando evade aranceles e impuestos y afecta a hogares en condiciones de vulnerabilidad.

Estas donaciones en especie liberan ingresos para las familias, permitiéndoles destinar el dinero a necesidades básicas o adquirir bienes que aún no pueden permitirse pagar.

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.