Director de Prosperidad Social lideró jornada de inscripción a renta básica solidaria en Boyacá

  • Prosperidad Social realizó este jueves una jornada de la campaña Dignidad Mayor en Ramiriquí.
  • Durante 2025, la entidad ha invertido en Boyacá 114.633 millones de pesos en transferencias monetarias y 5.144 millones de pesos en proyectos de infraestructura social y hábitat.
  • También ha atendido a 36.330 hogares a través de los programas de Acompañamiento Familiar y Comunitario.

Bogotá D.C., 23 de octubre de 2025. Prosperidad Social realizó, este jueves (23 de octubre), una jornada de la campaña Dignidad Mayor, que es parte de la ruta hacia el Pilar Solidario de la reforma pensional, en el municipio de Ramiriquí, Boyacá: cientos de potenciales beneficiarios se inscribieron para acceder a la renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales, que entregará el Gobierno nacional a personas mayores que no cuentan con pensión.

El evento se desarrolló en el mercado campesino del municipio y lo encabezó el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya. Participaron el gerente regional de la entidad en Boyacá, Héctor Osbaldo Ávila Rodríguez, y el alcalde municipal, Camilo Andrés Ávila Márquez, además de líderes comunitarios y representantes de juntas de acción comunal y organizaciones locales. Durante la jornada se realizaron inscripciones presenciales, recorridos puerta a puerta y actividades de promoción de la inclusión productiva, en articulación con productores locales y mercados campesinos.

La campaña Dignidad Mayor ha inscrito a 37.246 personas mayores en Boyacá y a más de 1,4 millones de potenciales beneficiarios en todo el país. Busca a las personas mayores que, de aprobarse la reforma pensional, harán parte del Pilar Solidario, que otorgará una renta básica mensual de 230.000 pesos a más de 3 millones de personas mayores en condición de pobreza o vulnerabilidad.

Pueden inscribirse hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 que no cuenten con pensión. El proceso es gratuito y sin intermediarios, y puede realizarse en la página web: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433; o de manera presencial en las gerencias regionales de Prosperidad Social y brigadas móviles.

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó: “El Pilar Solidario garantizará un ingreso digno y permanente a quienes trabajaron toda su vida sin acceder a una pensión, reconociendo su aporte al país y su derecho a una vejez tranquila y sin exclusión. Esto reafirma el compromiso del gobierno del presidente Gustavo Petro con la justicia social y el bienestar de las personas mayores”.

Otros programas en el departamento

Además del esfuerzo por inscribir a 37.246 personas mayores como potenciales beneficiarios de la renta básica solidaria, la entidad continúa fortaleciendo los programas en el departamento:

  • Hay 70.281 beneficiarios del programa Colombia Mayor en Boyacá.
  • La inversión total en transferencias monetarias este año ha sido de 114.633 millones pesos.
  • La entidad ha atendido a 36.330 hogares a través de la Dirección de Acompañamiento Familiar y Comunitario.
  • Ha invertido 5.144 millones de pesos en proyectos de infraestructura social y hábitat.

Jornada en Boyacá

La jornada de este jueves culminó con un acto cultural de danza folclórica de Las Monarcas, integrado por personas mayores del municipio, y con la firma del Pacto por la Prosperidad en Boyacá, en el auditorio de Comfaboy, en Tunja: reunió a 123 alcaldes municipales, que ratificaron su compromiso con la inclusión social, la lucha contra la pobreza y la atención integral a las personas mayores del departamento.

¿Esta información le fue útil?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Promedio 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.